• Un grupo de combatientes del movimiento Hezbolá Al-Nuyaba de Irak durante un desfile militar.
Publicada: martes, 24 de junio de 2025 0:08
Actualizada: martes, 24 de junio de 2025 1:55

El movimiento Nuyaba de Irak expresa su apoyo a Irán ante las agresiones estadounidenses y del régimen de Israel y exigió la salida inmediata de los soldados estadounidenses del territorio iraquí.

En un comunicado emitido este lunes, el movimiento iraquí enfatizó que la República Islámica de Irán no está sola en su lucha contra el régimen sionista y Estados Unidos.

“Condenamos enérgicamente el crimen perpetrado por Estados Unidos contra la República Islámica y le decimos al criminal Trump que no es más que una marioneta en manos de un puñado de sionistas que actúan en contra de los intereses de su propio país y pueblo”.

Enfatizó que “todos deben saber que esta marioneta de los sionistas conducirá al colapso de su país y generará innumerables problemas, ya que (el ataque a las instalaciones nucleares de Irán) es un crimen atroz y violación flagrante de todas las leyes, tratados internacionales y principios éticos y solo busca arrastrar a Estados Unidos a una guerra prolongada”.

Nuyaba expresó su apoyo a las medidas adecuadas adoptadas en respuesta a los ataques estadounidenses contra sus instalaciones nucleares, subrayando que “tales agresiones no quedarán sin respuesta ni castigo”.

El movimiento iraquí afirmó categóricamente que EE.UU. “no tendrá lugar en nuestro país”.

El movimiento Nuyaba de Irak hizo estas declaraciones horas después de que el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán lanzara ataques con misiles contra la base aérea estadounidense de Al-Udeid en Catar.

La cantidad de misiles utilizados en el ataque de CGRI correspondió al número de bombas empleadas por Estados Unidos en su ataque contra las instalaciones nucleares iraníes.

La base Al-Udeid alberga el cuartel general de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y representa el activo estratégico más importante del ejército terrorista estadounidense en la región de Asia Occidental”.

mkh/rba