• Irak promete cazar a terroristas antiraníes según lo pactado con Teherán
Publicada: miércoles, 13 de septiembre de 2023 16:30
Actualizada: miércoles, 13 de septiembre de 2023 18:03

El canciller de Irak reitera el compromiso de Bagdad con el pacto de seguridad con Irán para desarmar a terroristas antiraníes hacinados en el Kurdistán iraquí.

En declaraciones ofrecidas en una conferencia de prensa conjunta mantenida este miércoles con su homólogo iraní, Hosein Amir Abdolahian, en Teherán (capital persa), el ministro de Exteriores de Irak, Fuad Husein, ha aseverado que los grupos terroristas serán trasladados a campos supervisados ​​por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Ha dejado claro que la Constitución iraquí no permite a ningún grupo utilizar el territorio iraquí para atacar a otros países, y en este contexto, ha resaltado que el acuerdo de seguridad entre los dos países vecinos también se basa en esta Carta Magna.

Husein ha explicado que, de momento, Bagdad está intentando llegar al objetivo final que es desarmar a los grupos terroristas en la frontera entre Irán e Irak, y trasladarlos a campos de refugiados, y esta acción se llevará a cabo bajo la supervisión de la ONU y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), según han decidido el Gobierno iraquí, en coordinación con la región de Kurdistán.

El Gobierno de Bagdad y la región del Kurdistán están cooperando entre sí en este sentido y ambos enfatizan la necesidad de poner en práctica el acuerdo de seguridad. La implementación de este plan se completará en dos días”, ha enfatizado.

El canciller iraquí ha agregado que los medios iraníes pueden viajar a Irak para confirmar la implementación de este acuerdo, cuyo plazo final para el desarme de las fuerzas terroristas y separatistas en la región del Kurdistán finaliza el 19 de septiembre.

 

Entretanto, el primer ministro de la región semiautónoma del Kurdistán iraquí, Nechirvan Barzani, tras sostener una reunión con el canciller de Irán, ha afirmado que la región del Kurdistán, como una parte del territorio iraquí, está comprometida con el acuerdo de seguridad con Irán.

No queremos que la región del Kurdistán iraquí sea una fuente de amenaza para ninguno de los países vecinos”, ha recalcado, afirmando que se han tomado medidas importantes con la cooperación y coordinación de Bagdad.

Barzani ha apostillado que con las acciones tomadas no hay justificación para las operaciones militares de Irán contra estos grupos en la región del Kurdistán de Irak.

 

Amir Abdolahian, por su parte, ha acentuado que la República Islámica de Irán se toma en serio la tarea de garantizar su seguridad nacional.

Al respecto, ha destacado los esfuerzos que se están realizando para desarmar a los grupos terroristas y aplicar plenamente el acuerdo de seguridad entre Irán e Irak.

Los dos países llegaron a un acuerdo basado en que los “grupos terroristas armados” en la región del Kurdistán iraquí sean desarmados y reubicados en otros lugares antes del 19 de septiembre.

Teherán ha acusado durante mucho tiempo a la región autónoma kurda del norte de Irak de albergar a bandas ultraviolentas involucradas en ataques terroristas contra la República Islámica.

Desde finales de septiembre de 2022, el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán ha llevado a cabo varios ataques con drones y misiles contra bases, cuarteles y campamentos de entrenamiento de los grupos terroristas asentados ahí, en represalia por el envío de fuerzas y armas a individuos que fomentaban los disturbios acaecidos entonces en Irán y por el ataque a algunos de los puestos de vigilancia fronterizos en el territorio iraní.

msm/mrg