Aníbal Garzón Baeza, desde Barcelona, ha comentado este miércoles a través de la cadena HispanTV, las declaraciones del presidente de Irak, Barham Salih, en las que dijo que la injerencia estadounidense en su país se debe a la falta de un gobierno estable y fuerte que pueda preservar la soberanía territorial de la nación.
“EE.UU. desde 2003 ha violado, en todo momento, la soberanía del pueblo iraquí y lo seguirá haciendo, si la comunidad internacional no acompaña al pueblo iraquí en su derecho de decir fuera de su país la injerencia militar estadounidense”, ha subrayado Garzón”.
En realidad, continúa el experto, Estados Unidos no ha cumplido con los mensajes de seguridad, derechos humanos, soberanía, desarrollo para los iraquíes, que alegó como pretexto para invadir Irak.
Tras 17 años, la situación de Irak ha empeorado, de modo que es un país no solo con problemas sociales y económicos, sino bloqueado y militarizado, afirma.
El entrevistado también ve en el asesinato del teniente general iraní Qasem Soleimani, la intención de Estados Unidos de dejar claro a Irán que Irak es su base militar.
El 3 de enero pasado, fuerzas estadounidenses asesinaron en un ataque selectivo en Bagdad a Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, y al subcomandante de las Unidades de Movilización Popular de Irak, Abu Mahdi al-Muhandis.
Además, en un momento en que Irak e Irán están estrechando relaciones después de la guerra impuesta de 1978 y del esfuerzo de Teherán para crear la unidad de pueblos regionales, Washington ha enviado el mensaje de que si Bagdad no cumple con sus directrices va a tener más problemas, ha agregado Garzón.
Con ese mensaje es evidente que “el pueblo iraquí no es soberano, pues quien decide toda la política es EE.UU.”, remarca Garzón, para indicar que esto también es lo que quiso avisar Washington a Irak e Irán de una manera sangrienta y violenta (matando al general persa).
Tras el asesinato de Soleimani y Al-Muhandis, el pueblo iraquí reforzó su exigencia de expulsión de fuerzas extranjeras y, en esta vía, el Parlamento de Irak aprobó una resolución pidiendo al Gobierno cancelar la solicitud de asistencia de EE.UU. y poner fin a la presencia de sus fuerzas.
Fuente: HispanTV Noticias
ncl/msm/rha/rba