• El primer ministro iraquí, Adel Abdul-Mahdi (centro) habla en una reunión con altos miembros de Al-Hashad Al-Shabi (Unidades de Movilización Popular).
Publicada: lunes, 1 de julio de 2019 22:19
Actualizada: miércoles, 3 de julio de 2019 2:27

Irak emite una orden para que las fuerzas populares de Al-Hashad Al-Shabi se integren más estrechamente en las Fuerzas Armadas en el plazo de un mes.

El primer ministro iraquí, Adel Abdul-Mahdi, ha decidido este lunes organizar y restringir en gran medida a Al-Hashad Al-Shabi (Unidades de Movilización Popular) e integrar formalmente al grupo en la institución armada.

“En interés del bien público y de acuerdo con las facultades que nos otorga la Constitución se decreta lo siguiente: todas las Fuerzas de Movilización Popular deben operar como una parte indivisible de las Fuerzas Armadas y estar sujetas a las mismas regulaciones”, dice el decreto.

La orden de Abdul-Mahdi integra las unidades paramilitares en el Ejército y obliga a los grupos a elegir entre la actividad política o la militar. Los grupos tienen hasta el 31 de julio para cumplir las nuevas regulaciones; aquellos que no lo hagan serán considerados proscritos.

“Aquellos que eligen integrarse en el Ejército deben abandonar sus viejos nombres y romper los vínculos con los grupos políticos. Los que eligen la política no podrán llevar armas”, señala la disposición.

En interés del bien público y de acuerdo con las facultades que nos otorga la Constitución se decreta lo siguiente: todas las Fuerzas de Movilización Popular deben operar como una parte indivisible de las Fuerzas Armadas y estar sujetas a las mismas regulaciones”, dice un decreto firmado por el primer ministro de Irak, Adel Abdul Mahdi.

 

Desde su formación en 2014, Al-Hashad Al-Shabi ha desempeñado un rol determinante en la derrota del grupo terrorista takfirí EIIL (Daesh, en árabe), y a la que el Gobierno de Bagdad ha alabado por su contribución a la lucha antiterrorista.

Sin embargo, EE.UU. ha estado presionando a Irak a través de su embajada en Bagdad (capital iraquí) para que ponga fin a su apoyo a la milicia.

LEER MÁS: Postura de EEUU contra fuerzas populares viola soberanía de Irak

En noviembre de 2016, el Parlamento iraquí aprobó una ley que reconocía a Al-Hashad Al-Shabi, organización integrada tanto por chiíes como por suníes, como parte de las Fuerzas Armadas nacionales, colocándola bajo el mando del primer ministro. 

lvs/mla/hnb