“Washington, a través de su embajada en Bagdad, presiona al Gobierno para impedir el suministro de armas inteligentes y avanzadas a las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe)”, dijo el parlamentario Mohamad Karim, en una entrevista concedida el miércoles a la agencia de noticias iraquí Almaalomah.
El diputado iraquí denunció que algunos países árabes aliados de Estados Unidos en la región están tratando de provocar al Gobierno iraquí para que disuelva a Al-Hashad Al-Shabi.
Karim aseguró que gracias a la presencia de Sayirun y Al-Fath, dos coaliciones destacadas en el Parlamento “que se oponen al dominio de Washington sobre Irak”, los complots de los estadounidenses fracasarán.
Washington, a través de su embajada en Bagdad, presiona al Gobierno para impedir el suministro de armas inteligentes y avanzadas a las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe)”, dijo el parlamentario iraquí Mohamad Karim.
Desde que el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), creado y apoyado por EE.UU., lanzó una ofensiva contra Irak en junio de 2014, los combatientes de Al-Hashad Al-Shabi desempeñaron un papel clave en la liberación de las áreas controladas por esta banda terrorista en Irak.
En noviembre del año 2016, el Parlamento iraquí aprobó una ley que reconocía a Al-Hashad Al-Shabi, fuerzas integradas tanto por chiíes como por suníes, como parte de las Fuerzas Armadas nacionales y las colocó bajo el mando del primer ministro.
El Parlamento, el Gobierno y muchas otras instituciones de Irak han elogiado los grandes sacrificios y las contribuciones hechos por Al-Hashad Al-Shabi al combate del EIIL y a la seguridad del país árabe.
snz/rha/mnz/hnb