“Condenamos el ataque a las valientes fuerzas iraquíes y de forma simultánea planteamos la pregunta de cuál es la verdad de la presencia de EE.UU. en Irak”, se lee en un comunicado emitido este viernes por la milicia Asaib Ahl al-Haq.
El miércoles, un miembro de la Policía Federal iraquí murió y otros dos resultaron heridos en un bombardeo en la ciudad de Al-Hawija, en la provincia septentrional de Kirkuk, realizado por la llamada “coalición” liderada por EE.UU. que dice luchar contra el grupo terrorista takfirí EIIL (Daesh, en árabe).
Conforme precisa el comunicado de Asaib Ahl al-Haq, ese ataque constituye una “nueva violación de la soberanía de Irak” y demuestra que los estadounidenses llevan a cabo operaciones en su territorio sin coordinaciones con el Comando de Seguridad Militar iraquí.
Condenamos el ataque a las valientes fuerzas iraquíes y de forma simultánea planteamos la pregunta de cuál es la verdad de la presencia de EE.UU. en Irak”, se lee en un comunicado emitido por la milicia iraquí Asaib Ahl al-Haq.
Por ello, el comunicado pide al Parlamento de Irak que determine el tipo, número, ubicación y papel de las tropas extranjeras estacionadas en el suelo iraquí.
“¿Cuál es la ley que se aplica a las fuerzas estadounidenses que dejan muertos y heridos entre las fuerzas iraquíes? ¿Es la ley iraquí o estadounidense? ¿Son las tropas estadounidenses desplegadas en Irak inmunes ante la ley iraquí?”, cuestiona la milicia.
Washington tiene estacionados en Irak a unos 5000 soldados. Según fuentes militares norteamericanas, el Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono), está considerando además establecer cerca de la frontera sirio-iraquí un comando que pueda ingresar en territorio sirio en cualquier momento para llevar a cabo misiones especiales.
La presencia de tropas estadounidenses en Irak ha suscitado críticas y condenas de diversos grupos políticos que acusan a Washington de crear grupos insurgentes y extremistas, y de ahogar al país árabe en el caos tras la invasión del 2003.
tqi/mla/snz/mkh