• La explosión de una mina cargada de gas cloro en la vera de un camino en Irak.
Publicada: sábado, 14 de marzo de 2015 18:58

El Gobierno de la región semiautónoma de Kurdistán iraquí denuncia este sábado el empleo del gas de cloro por parte del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) contra los combatientes kurdos.

 

"Las muestras analizadas contenían niveles de cloro que indican que la sustancia fue empleada en forma de arma".

El Kurdistán iraquí ha dicho que se trata de un fallido ataque suicida registrado en el pasado enero en una autopista entre la ciudad iraquí de Mosul, capital de la provincia norteña de Nínive, y la frontera siria, donde un terrorista iba a hacer explotar su coche contra posiciones de fuerzas kurdas.

Según el Consejo de Seguridad del Kurdistán iraquí, el vehículo fue destruido por combatientes kurdos antes de llegar a su objetivo.

"Las muestras analizadas contenían niveles de cloro que indican que la sustancia fue empleada en forma de arma", ha explicado la fuente.

El uso del gas de cloro, que provoca la muerte por asfixia y su alcance es completamente indiscriminado, está prohibido por la convención sobre Armas Químicas de 1997.

En septiembre de 2014, el EIIL utilizó en dos ocasiones gas de cloro contra los iraquíes: una vez el 15 de septiembre en la localidad de Duluiya, en la provincia central de Salah al-Din, y otra el 22 del mismo mes en una base militar de Saqlawiya, en el norte de la provincia occidental de Faluya.

Además, las fotografías difundidas en octubre de 2014 por la revista Middle East Review of International Affairs (MERIA) mostraban el uso de agentes gases tóxicos por parte del EIIL contra la ciudad siria de Kobani.

El territorio iraquí es escenario de actos terroristas y desestabilizadores, protagonizados por el EIIL, que se infiltró en junio de 2014 en Irak después de que se reforzara gracias al apoyo de los países occidentales y árabes, que instrumentalizan el terrorismo para derrocar al presidente sirio, Bashar al-Asad.

kaa/nii/