• El máximo clérigo chií de Irak, el ayatolá Seyed Ali Sistani, y el representante especial de la ONU para Irak, Nickolay Mladenov
Publicada: jueves, 5 de marzo de 2015 3:04

El máximo clérigo chií de Irak, el ayatolá Seyed Ali Sistani, instó al pueblo iraquí a que se mantenga unido ante las atrocidades que comenten los integrantes del grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe).

“El ayatolá Seyed Ali Sistani pidió a los ciudadanos iraquíes que se mantengan unidos ante las hostilidades perpetradas por elementos de Daesh”, afirmó el miércoles el representante especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Irak, Nickolay Mladenov.

Según Mladenov, que se reunió el martes con Sistani en Nayaf, en el sur de Irak, el máximo líder iraquí hizo hincapié en la importancia de la unidad entre el pueblo y el Gobierno del país árabe a fin de mantener la integridad territorial.

En este sentido, el representante de la ONU afirmó que el destacado líder chií, además de urgir a que las armas obren únicamente en manos del Ejército iraquí, pidió que los takfiríes sean llevados ante la justicia.

Igualmente, además de deplorar la situación en la que viven los iraquíes por culpa de Daesh en diferentes puntos del territorio iraquí, reiteró que la única vía para erradicar el terrorismo es crear una situación democrática y de unidad.

Asimismo, elogió la labor del Gobierno de Bagdad en la lucha contra Daesh, para luego destacar que en los últimos seis meses el Ejército iraquí ha sido capaz de poner en marcha importantes operaciones contra el EIIL.

Cabe destacar que durante el encuentro entre el titular de la ONU y el máximo clérigo chií de Irak, ambas figuras abordaron diferentes temas, a saber: el estado de los derechos humanos y la situación política de Irak.

Irak es escenario de actos terroristas y desestabilizadores, protagonizados por el EIIL, que se infiltró en junio de 2014 en el territorio del país árabe, después de que se reforzara en Siria gracias al apoyo de varios países occidentales y árabes que utilizan el terrorismo para derrocar al presidente sirio, Bashar al-Asad.

mno/anz/mrk