La situación de niños guatemaltecos indocumentados detenidos en Estado Unidos se ha agravado debido a que se encuentran en un limbo legal. Las autoridades guatemaltecas buscan evitar el traslado de esos niños al servicio de inmigración ICE en donde el trato sería distinto.
Bernardo Arévalo, presidente de la Guatemala afirmó que su gobierno empezó inmediatamente a trabajar para identificar a los menores y sus familias y poder tener los arreglos alrededor de quienes están en disponibilidad de regresar, quienes prefieren esperar su proceso legal, y quienes como resultado los jueces les permitirán quedarse en Estados Unidos a cargo de un pariente y otros regresarán.
Sin embargo, todo ese proceso dio un giro inesperado en la madrugada del pasado domingo cuando una jueza ordenó suspender un vuelo en donde eran deportados decenas de menores no acompañados porque Guatemala no garantiza su protección, un extremo que confirma una diputada quien agrega la complicidad entre ambos gobiernos en detrimento de la niñez no acompañada.
Para los familiares de los menores todo se pone cuesta arriba, incluso cabe la posibilidad de ser adoptados en ese país, si no tienen tutores con documentación legal.
Hasta el 31 de agosto del 2025 han sido deportados desde Estados Unidos más de 27 mil guatemaltecos, de ellos 886 menores no acompañados vía aérea y más 314 desde México vía terrestre.
Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.
day/hnb