“Extiendo una disculpa si alguien se molestó, pero la ironía era contra la propuesta y nunca contra las personas que por necesidad económica o por problemas de inseguridad han tenido que emigrar”, se disculpó Morales en una entrevista concedida a la cadena norteamericana Univisión publicada el domingo.
De esta forma explicaba las declaraciones que hiciera el pasado martes durante una entrevista con el diario estadounidense The New York Times cuando se encontraba en Nueva York (EE.UU.) para participar en la asamblea especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre las drogas.
Extiendo una disculpa si alguien se molestó, pero la ironía era contra la propuesta y nunca contra las personas que por necesidad económica o por problemas de inseguridad han tenido que emigrar”, afirmó el presidente de Guatemala, Jimmy Morales
“Al señor que quiere construir el muro le ofrezco mano de obra barata. Tenemos muy buena mano de obra y con mucho gusto le construimos. Nos dice las dimensiones y tenemos capacidades para hacerlo”, dijo Morales, respondiendo irónicamente a la propuesta realizada por el precandidato republicano a la Presidencia de EE.UU. Donald Trump para construir un muro que impida el acceso de migrantes al suelo estadounidense.
Guatemaltecos rechazan propuesta de Jimmy Morales sobre ofrecer "mano barata" para construir muro de Trump https://t.co/JpzwHp3oKe
— NTN24 (@NTN24) April 23, 2016
Las declaraciones del mandatario guatemalteco de la semana pasada recibieron numerosas críticas en las redes sociales, cuyos usuarios reclamaron una disculpa pública.
Morales respondió señalando que no tenía mala intención, que su objetivo era ironizar sobre la propuesta mentecata de Trump. En ningún caso, subrayó, quería insultar a los migrantes, sean guatemaltecos o de otras nacionalidades.
El magnate millonario de Estados Unidos dijo el 5 de abril que, de llegar a la presidencia, pediría a México un pagó único de entre 5000 a 10 000 millones de dólares por el muro fronterizo o, de lo contrario, bloquearía miles de millones de dólares de las remesas de los mexicanos en el país norteamericano.
En respuesta, el Gobierno mexicano aseguró que no tiene ninguna intención de pagar ese dinero y calificó la propuesta de craso error.
ftn/nii/
