• Franceses protestan en Nantes por joven muerto a mano de policía
Publicada: sábado, 7 de julio de 2018 7:00
Actualizada: sábado, 7 de julio de 2018 10:16

Los disturbios en la ciudad de Nantes, sur de Francia, siguen por cuarta noche consecutiva en rechazo a la muerte de un joven a mano de la policía local.

Esta madrugada del sábado las calles de Nantes se han vuelto a convertir en un escenario de guerra donde los indignados quemaron más vehículos, lo que eleva el número de coches quemados a 52 unidades desde el estallido de las protestas callejeras por la muerte de un joven de 22 años en un control policial.

Durante los continuos desórdenes en diferentes zonas de Nantes, la tercera ciudad industrial francesa, la policía ha detenido a varios manifestantes que protestaban a su manera por el disparo mortal efectuado al cuello de la víctima de nombre Aboudakar F.

Los hechos se iniciaron el martes a la noche, cuando una patrulla de la policía antidisturbios del CRS (Compañías Republicanas de Seguridad), conocido como “los Robocops” por los jóvenes de los suburbios, detuvo a un automóvil.

 

El conductor no contaba con papeles de identidad ni cinturón de seguridad y una vez controlada la placa del coche, la policía descubre que el vehículo Nissan estaba bajo investigación por tráfico de drogas por el departamento de la Policía de Nantes.

En este momento, el joven conductor se dio a la fuga con su coche provocando que uno de los agentes, de los seis que participaban en el operativo, realizara un solo disparo contra Aboudakar hiriéndole en la carótida, por lo que fue trasladado en estado crítico al hospital donde se produjo su deceso.

Tras conocerse el accidente mortal, los jóvenes de esta urbe gala comenzaron los disturbios, los saqueos, ataque a las fuerzas del orden y los incendios, en un cuadro similar a lo que sucedió en los suburbios franceses en 2005.

El oficial responsable por la muerte, ya ha sido imputado de homicidio involuntario. Se teme que las protestas se extiendan en toda Francia, como lo acontecido en las revueltas de 2005, cuando la muerte de dos afrodescendientes que fueron electrocutados por la policía desató protestas nacionales.

krd/ktg/hnb