"Necesitamos unidad. Necesitamos mostrar solidaridad global para abordar el enemigo común del EIIL, Daesh, algunos otros grupos terroristas y extremistas", insistió Ban Ki-moon, máximo responsable de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la reunión anual de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés), celebrada el domingo en Kuala Lumpur, capital malasia.
Necesitamos unidad. Necesitamos mostrar solidaridad global para abordar el enemigo común del EIIL, Daesh, algunos otros grupos terroristas y extremistas", insistió el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.
Todos los grupos extremistas deberían ser exterminados “en el nombre de la humanidad”, agregó Ban.
Informa, asimismo, de que su organismo actualmente recoge información, ideas y experiencias de sus miembros y presentará a principios de 2016 “un plan integral de acción para derrotar la violencia y el terrorismo”.
Durante esa misma reunión, el presidente de EE.UU., Barack Obama, aseguró que Washington y sus aliados no cejarán en la lucha para derrotar a Daesh y perseguirán a sus cabecillas.

Por su parte, el primer ministro ruso, Dmitri Medvedev, volvió a repetir el domingo que una lucha eficaz contra el terrorismo requiere de una acción conjunta internacional en coordinación con la ONU.
Es de suma importancia establecer “una posición antiterrorista consolidada de los países con grandes comunidades islámicas”, y Rusia es uno de ellos, adujo Medvedev.
“Hemos vivido varias tragedias horribles; los terroristas hicieron estallar un avión de pasajeros de aerolínea rusa en la península del Sinaí (Egipto) y perpetraron una masacre en el centro de Europa, en París (capital francesa”, recordó el funcionario ruso.
Daesh ha reivindicado la autoría del siniestro del avión ruso del pasado 31 de octubre, en el que murieron las 224 personas que viajaban a bordo, y de los atentados que sacudieron el 13 de noviembre la capital gala y que se saldaron con 130 muertos.
mjs/nii/