• El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro, François Bayrou.
Publicada: martes, 9 de septiembre de 2025 3:12

El Parlamento francés derriba al gobierno del primer ministro François Bayrou, poniendo al presidente Macron en crisis de buscar un sustituto.

La Asamblea Nacional de Francia destituyó el lunes al primer ministro François Bayrou con 364 votos en contra y 194 a favor. Al perder el voto de confianza, Bayrou está obligado a presentar su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, este martes por la mañana.

El Parlamento derribó al gobierno de Bayrou después de una moción de censura sobre los planes de austeridad para reducir la creciente deuda pública del país.

En este modo, el presidente francés se ve obligado a nombrar un nuevo primer ministro que será el cuarto jefe de Gobierno en menos de dos años.

El primer ministro de 74 años defendió su plan de reducción del déficit público en 44 000 millones de euros para 2026 y alertó sobre la deuda del país, que alcanza 3,35 billones de euros, equivalente al 116 % del PIB.

“Como capitán del barco, debemos actuar de inmediato para detener la hemorragia financiera que amenaza el futuro de Francia”, ha afirmado Bayrou ante una Asamblea crítica.

La oposición de izquierda y derecha votó en su contra. Líderes socialistas y ecologistas pidieron a Macron formar un gobierno de coalición, mientras que la extrema derecha exigió reformas financieras y elecciones anticipadas.

 

La crisis ocurre en un contexto de creciente descontento social. Los sindicatos anunciaron huelgas generales para el 18 de septiembre y activistas en redes sociales planean movilizaciones para “paralizar Francia”.

Bayrou es el cuarto primer ministro en menos de un año que no supera los 12 meses en el cargo, tras Elisabeth Borne, Gabriel Attal y Michel Barnier.

Analistas advierten que la inestabilidad en Francia podría afectar también a la Unión Europea (UE), debilitando su posición frente a Rusia, China y Estados Unidos. La atención ahora está en la decisión que tomará Macron en los próximos días.

mep/tmv