“Evidentemente, Israel debe cumplir con el derecho internacional y el hambre, el sufrimiento de la población palestina y los ataques contra la Franja de Gaza, como vemos ahora en los tribunales, son incompatibles con el derecho internacional”, dijo el sábado Robert Habeck, según recoge la televisión pública alemana ARD.
Hizo hincapié en que Israel está “violando el derecho internacional” al lanzar una campaña de bombardeos y una invasión terrestre en el asediado enclave costero desde octubre pasado, que ha matado hasta el momento a casi 36 000 civiles palestinos, en su mayoría mujeres y niños.
Confirmó que la entidad sionista ha cruzado todas las líneas rojas en Gaza. “Eso significa que Israel ha cruzado el límite y no debe hacerlo”, sostuvo.
Sin embargo, Habeck intentó lanzar la pelota en la cancha del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), diciendo que la milicia élite palestina podría poner fin a la guerra en la Franja “de inmediato” si depone las armas.
BREAKING | 13 killed and 20 injured in an Israeli airstrike on a family home in Jabaliya refugee camp, Northern Gaza.
— TIMES OF GAZA (@Timesofgaza) May 26, 2024
The death toll is expected to rise. pic.twitter.com/1jTsejbVmw
Esto mientras que las autoridades del régimen sionista han dejado claro una y otra vez que no detendrán el conflicto hasta que HAMAS sea destruido.
Sus comentarios se producen un día después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenara a Israel detener “inmediatamente” su sangrienta ofensiva en la ciudad de Rafah, en el extremo sur de Gaza, desde donde han huido en las últimas semanas más de 900 000 desplazados palestinos por temor a ataques indiscriminados israelíes.
Además, en momentos en que el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Jan, a su vez, solicitara el lunes órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su ministro de asuntos militares, Yoav Gallant, asegurando tener “motivos razonables para creer” que ha habido crímenes de guerra y contra la humanidad en Gaza imputables a estos dos políticos israelíes.
Desde el inicio de la guerra en Gaza, Alemania, junto con Estados Unidos, han rechazado un embargo de armas a Israel, exportando cazas, motores para los tanques y otro material indispensable para la brutal campaña militar israelí en la Franja. Sin embargo, a medida que aumentan las víctimas civiles en el enclave, las autoridades alemanas han criticado, aunque en palabras, los bombardeos indiscriminados israelíes en un intento de salvar su cara en medio de la condena mundial del genocidio israelí.
ftm/ncl/tqi