“Gaza era antes de la guerra la mayor prisión a cielo abierto. Ahora^, es el mayor cementerio a cielo abierto”, ha subrayado este lunes el alto representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, en declaraciones ofrecidas antes de una reunión de los ministros de Relaciones Exteriores del bloque regional.
Es un cementerio “para decenas de miles de personas, pero también para muchos de los más importantes principios de la legislación humanitaria. Esta es la triste situación en Gaza”, agregó Borrell.
Cerca de 31 700 palestinos han muerto y más de 73 600 resultaron heridos desde que la entidad sionista iniciara sus indiscriminados ataques contra la Franja de Gaza, como represalia por el fracaso sufrido en la operación Tormenta de Al-Aqsa, ejecutada el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) contra objetivos israelíes en los territorios ocupados.
Asimismo, el alto representante de la Unión Europa ha reiterado que Israel está provocando una hambruna en Gaza y usando el hambre como arma de guerra, por lo que ha hecho un llamado a los países europeos a tomar medidas para que Tel Aviv permita la entrega de ayuda y abra más pasos fronterizos con el sitiado enclave palestino.
“Es inaceptable que el hambre se usa como arma de guerra. Digámoslo. No es una cuestión de falta de suministros, hay comida para meses que está retenida”, ha asegurado en un discurso en el Foro Humanitario Europeo.
El jefe de la Diplomacia europea ha afirmado que, en el caso de Gaza “no estamos en riesgo de hambruna, sino en un estado de hambruna que afecta a miles de personas”. En tal sentido, ha instado a la acción europea ante una crisis que no es un “desastre natural” y que es enteramente provocada por decisiones humanas.
Borrell ha subrayado, además que la entrega de ayuda humanitaria por vía aérea y marítima es una alternativa que debe acometer la comunidad internacional porque la “forma natural” de suministrar asistencia está “cerrada artificialmente”, en referencia al bloqueo impuesto por el régimen israelí contra la Franja.
Los ministros de Relaciones Exteriores de la UE, reunidos este lunes en Bruselas, deben discutir este lunes la catastrófica situación humanitaria en Gaza.
Como parte de la agenda, se incluye una propuesta respaldada por los gobiernos de Irlanda y España, que pide la suspensión del acuerdo de cooperación UE-Israel, iniciativa que difícilmente logrará el voto unánime de los países del ente comunitario.
Según reportes, el bloque prepara además un paquete de sanciones que incluirá a colonos israelíes violentos que atacan a palestinos en la región de Cisjordania.
wup/ctl/mkh