• Agentes policiales de Francia arrestan a un manifestante.
Publicada: viernes, 16 de junio de 2023 16:33

Expertos de la ONU han expresado su preocupación por el uso excesivo de la fuerza en las protestas en Francia por la polémica reforma de pensiones del Gobierno.

“La falta de contención en el uso de la fuerza contra miembros de la sociedad civil que reivindican pacíficamente su participación en los procesos de toma de decisiones sobre su futuro, el acceso a los recursos naturales, la protección de los derechos humanos, la dignidad y la igualdad, no solo sería antidemocrática, sino profundamente preocupante para el estado de derecho” indicó el jueves un grupo de expertos en derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Al respecto, estos expertos, han instado en un comunicado a París a que reexamine por completo sus prácticas policiales tras los numerosos incidentes ocurridos en los últimos meses durante las manifestaciones contra la controvertida reforma de las pensiones del Gobierno del presidente Emmanuel Macron.

Desde principios de año, salieron miles de personas a las calles con motivo del Día Internacional de Trabajadores para protestar en contra de la impopular reforma de pensiones del Gobierno.

En este sentido, los expertos recalcaron que manifestantes de todas las edades y diferentes movimientos sociales, incluidos sindicatos y ambientalistas, promovieron y adoptaron métodos pacíficos, y las demandas de los organizadores se expresaron claramente antes de las manifestaciones.

 

Los expertos precisaron que “Francia es el único país europeo que utiliza gases lacrimógenos y granadas de dispersión durante las operaciones de mantenimiento del orden”. Aunque dicen ser conscientes de que algunos manifestantes fueron violentos, “el número de heridos y la gravedad de las violencias registradas son alarmantes”.

Las protestas antigubernamentales se han extendido por toda Francia por la controvertida decisión del presidente Macron de aumentar la edad de jubilación de 62 a 64 años, recordando a muchos el movimiento de los chalecos amarillos, un fenómeno sin precedentes en la historia de los movimientos socioeconómicos mundiales.

sno/hnb