El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Naser Kanani, en un mensaje emitido este martes en su cuenta en Twitter, ha adjuntado un vídeo que muestra cómo los agentes policiales atacan brutalmente a los manifestantes que salieron el lunes a las calles con motivo del Día Internacional de Trabajadores para protestar en contra de la impopular reforma de pensiones del Gobierno.
El vocero persa ha expresado su profundo pesar por el trato violento de la policía francesa contra los ciudadanos y trabajadores, y ha llamado a las autoridades galas a atender la solicitud del pueblo.
“Seguimos aconsejando al Gobierno francés a escuchar la voz de su pueblo indignado y abstenerse de recurrir a la violencia”, ha agregado Kanani.
Durante los últimos meses, las protestas antigubernamentales se han extendido por toda Francia por la controvertida decisión del presidente galo, Emmanuel Macron, de aumentar la edad de jubilación de 62 a 64 años, recordando a muchos el movimiento de los chalecos amarillos, un fenómeno sin precedentes en la historia de los movimientos socioeconómicos mundiales.
Las protestas en Francia han cobrado impulso, con millones de personas saliendo a las calles de todo el país europeo, pidiendo el derrocamiento del impopular Gobierno de Macron.
En una entrevista realizada el marzo, Macron habló sobre las protestas “legítimas”, diferenciándolas de las “protestas violentas”.
Mientras, no hace mucho, Macron estaba decidido a legalizar a los violentos alborotadores respaldados por Occidente en Irán y considerar sus actos de violencia y destrucción como una “revolución”.
Las autoridades francesas aclamaron a los alborotadores y terroristas, que saquearon el país persa y asesinaron a sangre fría a gente inocente y a miembros de las fuerzas de seguridad, como “combatientes” que luchan por la libertad.
En diferentes ocasiones, las autoridades iraníes han recordado cortésmente a las autoridades francesas su responsabilidad de hablar con los manifestantes y escuchar sus quejas, en lugar de entrometerse en los asuntos internos de otros países.
msm/ynr/rba
