El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, reaccionó en su cuenta de Twitter a las palabras del secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, sobre la membresía de Ucrania en la alianza.
En su página, el premier húngaro compartió un reporte sobre las declaraciones del secretario general de la OTAN, el cual fue publicado con el título: “El jefe de la alianza (OTAN) dijo en su primer viaje de guerra a Ucrania que su lugar está en la OTAN”.
Viktor Orbán en rechazo a los comentarios de Stoltenberg sobre un consenso de los países miembros de la OTAN para la adhesión de Ucrania a la Alianza Atlántica, escribió: “¿What?” (¿Qué?).
What?! https://t.co/j3mJojHHOl
— Orbán Viktor (@PM_ViktorOrban) April 21, 2023
El primer ministro de Hungría, que se ha opuesto en reiteradas ocasiones a las posiciones de Estados Unidos y algunos de sus aliados europeos respecto a la guerra en Ucrania y la campaña de sanciones contra Rusia, expresó con ese “¿Qué?” su desconocimiento de que existiera ningún acuerdo en la OTAN sobre un supuesto ingreso de Ucrania en la OTAN, desmintiendo así las palabras de Stoltenberg.
El secretario general de la OTAN afirmó que existía unanimidad entre los 30 aliados para el ingreso de Ucrania en la Alianza tanto el jueves durante la rueda de prensa en Kiev junto con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, como el viernes en la base aérea estadounidense de Ramstein, en Alemania, en una reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania.
“Todos los aliados de la OTAN han acordado que Ucrania se convierta en miembro”, dijo Stoltenberg, y añadió que “el lugar que le corresponde a Ucrania es en la OTAN, como acordaron los aliados”.
Sin embargo, con una sola palabra, Orbán puso en duda esa supuesta unanimidad respecto a Ucrania.
Estas declaraciones del alto responsable de la OTAN fueron seguidas por la reacción del vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, quien volvió a repetir la advertencia de los funcionarios de Moscú sobre la membresía de Ucrania en alianza militar occidental.
Hungría, que es miembro tanto de la OTAN como de la Unión Europea, ha mantenido sus relaciones con Rusia desde el comienzo de la guerra de Ucrania, a pesar de las presiones de Washington y el bloque comunitario.
hnb