“Los expertos cibernéticos de la OTAN (la Organización del Tratado del Atlántico Norte) están tratando activamente un incidente que afecta a algunos sitios web de la Alianza. La OTAN se ocupa de los incidentes cibernéticos de forma regular, y se toma muy en serio la seguridad cibernética”, ha dicho un funcionario del bloque militar, citado por la agencia alemana de noticias Deutsche Presse Agentur (DPA).
Sus palabras se produjeron en reacción a los informes publicados en redes sociales de que el sitio de web del Cuartel General de Operaciones Especiales (NSHQ) de la Alianza militar, y otros han sido objetos de piratas informáticos prorrusos.
Las autoridades occidentales alegan que Rusia es un líder mundial en piratería y utiliza el ciberespionaje para espiar a gobiernos e industrias extranjeros en busca de una ventaja competitiva. Sin embargo, Moscú desmiente sistemáticamente que lleve a cabo operaciones de piratería.
Rusia también acusa a Occidente de aprovecharse de cualquier suceso para generar y propagar la rusofobia en el mundo y, de este modo, afectar la opinión pública, y enfatiza en que la lucha contra el delito cibernético es una “prioridad inherente” para el país euroasiático y una parte integral de su política estatal para combatir todas las formas de delincuencia.
sre/hnb