• Vídeo: Europa conmemora el Día de la Nakba en apoyo a Palestina
Publicada: domingo, 15 de mayo de 2022 13:32

En el 74.º aniversario del Día de la Nakba‎ ‎(catástrofe), varias ciudades europeas han sido escenarios de manifestaciones a gran escala en apoyo a Palestina.

Miles de personas han salido este domingo a las calles de ciudades de países europeos, incluidos Alemania, Francia, el Reino Unido, Noruega y Austria, para conmemorar el 74.º aniversario del Día de la Nakba (catástrofe, en español), que recuerda la ilegal creación de Israel y la expulsión de los palestinos de sus tierras en mayo de 1948.

Las protestas se han producido en reacción a las convocatorias de grupos y asociaciones propalestinos en Estados europeos que han organizado masivas manifestaciones para condenar la brutal represión que sufren los palestinos a manos de las fuerzas del régimen ocupante.

En Oslo (capital noruega), los manifestantes se han reunido frente al Parlamento del país para expresar su respaldo al pueblo palestino, y rendir homenaje a la periodista Shireen Abu Akleh quien perdió la vida el miércoles baleada por fuerzas israelíes en la ocupada Cisjordania.

Los noruegos se manifiestan frente al Parlamento del país en Oslo (capital), 15 de mayo de 2022.

 

En Copenhague (capital de Dinamarca), cientos de personas, incluidos miembros de grupos palestinos y asociaciones de derechos humanos, han condenado la ocupación israelí en los territorios ocupados, sosteniendo fotografías de la periodista palestina martirizada.

Mientras tanto, las banderas palestinas se han ondeado en Viena (capital austriaca) donde cientos de personas se han reunido para reprochar la política de terror y ocupación del régimen de Tel Aviv; a la vez que han denunciado el asesinato de Abu Akleh y Nizar Banat, otro activista político palestino que fue asesinado el 24 de junio de 2021 por las fuerzas proisraelíes en la ciudad de Al-Jalil (Hebron), ubicada en los territorios ocupados.

La capital francesa, París, también ha sido escenario de grandes manifestaciones de los simpatizantes palestinos, quienes pintaron la noche del sábado un cuadro de Abu Akleh en el famoso Arco de Triunfo de esta ciudad.

De igual forma, usuarios de las redes sociales han criticado el silencio del Gobierno francés sobre las recientes violencias de la ocupación israelí y han denunciado la política de doble rasero del Occidente en materia de los derechos humanos.

Asimismo, en Frankfurt (Alemania) un grupo pro palestino ha organizado una pequeña manifestación para izar la bandera palestina, a pesar de que el Tribunal Administrativo Superior alemán prohibiera el viernes la celebración de reuniones para conmemorar el Día de la Nakba, tachando los actos de “antisemitas”; un fallo que provocó fuertes críticas por parte del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS).

Los alemanes organizan una pequeña manifestación en apoyo de Palestina en Frankfurt, 15 de mayo de 2022.

 

Por otro lado, en la ciudad australiana de Sídney, los grupos propalestinos han realizado protestas a gran escala, las cuales han afectado considerablemente la atmósfera de la ciudad. Los participantes también han criticado la represión del pueblo palestino. Asimismo, han levantado la bandera del país árabe y fotografías de la reportera asesinada.

Cabe recordar que el 15 de mayo de 1948, el día más triste del calendario palestino, las milicias sionistas comenzaron a perpetrar horrendas atrocidades contra decenas de miles de civiles palestinos. Israel se apoderó de las tierras palestinas, obligando a los palestinos a ingresar en campamentos de refugiados en el este de Al-Quds, Cisjordania, la Franja de Gaza y países vecinos.

sar/ncl/mkh