“El Consejo de Seguridad que lamenta la detención de empleados de la ONU y de cierto personal diplomático —quienes, de hecho, son miembros de células de espionaje implicadas en crímenes contra la seguridad nacional del país—, ha guardado silencio ante los crímenes de guerra que la entidad sionista sigue cometiendo en Yemen”, en particular los ataques contra el exprimer ministro del gobierno Ahmed Ghaleb al-Rahawi, denuncia el Ministerio de Asuntos Exteriores de Yemen, mediante un comunicado emitido este domingo.
En cuanto a la catastrófica situación en Gaza y el asedio impuesto por Israel a los palestinos en los últimos meses, ha subrayado que el CSNU “tampoco ha adoptado una sola resolución que condene el genocidio y la hambruna contra la población civil y la infraestructura civil en Gaza, así como el asesinato de trabajadores humanitarios, cuyo número asciende a 540”.
Ha detallado que estas acciones reflejan un doble rasero que socava la credibilidad de dicho organismo y demuestra que “el CSNU es una herramienta dócil en manos de Estados Unidos”, utilizada para servir a sus intereses y brindar cobertura y protección a Israel. “Pese a que el Consejo de Seguridad expresó su preocupación por el deterioro de la situación humanitaria en Yemen, ignoró que la agresión y el bloqueo en curso, impuestos durante diez años consecutivos, son la causa directa”, ha añadido.
Ha afirmado que, a raíz de la politización de la ayuda humanitaria en Yemen, la ONU ha reducido o suspendido su apoyo en ciertas provincias, “simplemente debido a la postura de principios de Yemen en respaldo al pueblo palestino en Gaza”.
Al reiterar el respeto de Yemen a los acuerdos relacionados con las inmunidades y privilegios de las misiones de la ONU, las misiones diplomáticas, Yemen ha enfatizado que las autoridades de seguridad yemeníes no dudarán en tomar todas las medidas necesarias para salvaguardar la seguridad y la estabilidad del país.
El documento ha rechazado cualquier presión dirigida a disuadirlo de su postura en apoyo a Gaza o de ejercer medidas soberanas contra cualquiera que intente socavar la seguridad y la estabilidad de la nación.
También, ha instado a la ONU y sus organizaciones afiliadas a respetar la soberanía y las leyes nacionales de Yemen.
msr/ctl/tqi