El hecho, según el diario británico The Telegraph, ocurrió la mañana del domingo cuando un barco y un helicóptero de las fuerzas de seguridad española, mientras "perseguían a unos narcotraficantes, incursionaron "ilegalmente" en aguas que rodean el Peñón de Gibraltar, situado en el extremo sur de la península ibérica.
Es completamente inaceptable e ilegal bajo el derecho internacional del mar entrar en nuestras aguas sin avisarnos”, ha reprochado Hugo Swire.
“Es completamente inaceptable e ilegal bajo el derecho internacional del mar entrar en nuestras aguas sin avisarnos”, ha reprochado Hugo Swire, secretario de Estado de la Cancillería del Reino Unido.
Pese a que ratifica que los buques españoles hicieron la incursión en medio de la persecución de los sospechosos, ha acusado a Madrid de actuación ilegal.

Según Swire, la policía española hizo varias incursiones en su territorio marítimo en los últimos dos días mientras perseguía delincuentes.
En este sentido, ha catalogado las "reiteradas incursiones en aguas territoriales británicas en Gibraltar" como una "clara violación a la soberanía de Reino Unido por otro país de la Unión Europea".
A su vez, el ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, ha calificado el "frustrado" operativo policial español de "peligroso" ya que, considera que "no sirvió para nada más que poner en peligro a sí mismos y a los residentes de ambos países".
En reacción, fuentes en el Ministerio de Asuntos Exteriores de España han negado los señalamientos de Londres por reconocer como españolas las aguas de Gibraltar.
"No hay incidente. España reconoce esas aguas como españolas. Los barcos realizan tareas de control rutinario contra actividades ilegales en el cumplimiento de la ley", han afirmado dichas fuentes citadas por la agencia Europa Press.
Las relaciones entre Londres y Madrid han sufrido roces por el derecho de pesca en la zona de la Roca, cuyo control está en manos del Reino Unido desde 1713.
Londres considera las aguas del Peñón como británicas, pero Madrid las reconoce como españolas y exige que el Reino Unido se siente a la mesa de diálogo para decidir sobre el futuro de Gibraltar, una petición rechazada por Londres.
En 2013 y ante el aumento de tensión entre el Reino Unido y España sobre Gibraltar, el Ministerio de Defensa británico corroboró el envío de varios buques de guerra a la región con la intención de realizar una maniobra militar.
mpv/ncl/kaa
