• La comisaria de Justicia de la UE, Vera Jourová, durante un debate en el Parlamento Europeo (PE), 23 de octubre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 14 de noviembre de 2018 23:33

La Unión Europea (UE) pide a EE.UU. que respete normas sobre protección internacional y no realice devoluciones en caso de los migrantes que llegan a su suelo.

“Todo país tiene derecho a proteger sus fronteras, pero debe hacerlo en pleno respeto por los derechos humanos, el principio de ‘non refoulement’ (no devolución) y las normas sobre protección internacional”, ha denunciado este miércoles la comisaria de Justicia del bloque comunitario, Vera Jourová, en una intervención en nombre de la jefa de la Diplomacia europea.

La titular europea, cuyo discurso ha formado parte de un debate en la Eurocámara acerca de las caravanas de migrantes que van desde Centroamérica hasta EE.UU., ha destacado que las mencionadas normas deben ser respetadas, tanto por el país norteamericano como por las demás naciones del mundo.

Conforme a la comisaria, cientos de personas de Honduras, Guatemala y El Salvador han decidido viajar al país norteamericano “huyendo de la pobreza y el hambre”, por lo que, ha añadido, “no es de extrañar” que muchos busquen “un futuro mejor” fuera.

Todo país tiene derecho a proteger sus fronteras, pero debe hacerlo en pleno respeto por los derechos humanos, el principio de ‘non refoulement’ (no devolución) y las normas sobre protección internacional”, denuncia la comisaria de Justicia de la Unión Europea (UE), Vera Jourová, en alusión a las políticas del presidente de EE.UU., Donald Trump, hacia los migrantes que buscan entrar en suelo estadounidense.

 

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha ordenado militarizar las fronteras contra los migrantes —a los cuales ha tildado de “ladrones y animales”— que buscan entrar en su país. Además, ha intentado atemorizar a sus propios ciudadanos haciéndoles creer que los indocumentados les van a “invadir”, una artimaña calificada de una “increíble farsa” por el politólogo estadounidense Noam Chomsky.

Por otro lado, a juicio de Chomsky, los integrantes de la caravana de migrantes centroamericanos que se dirigen hacia Estados Unidos “huyen de la miseria y de los horrores de los que Washington es responsable”.

En otra parte de sus declaraciones, Jourová ha alertado de la situación de los menores vulnerables y mujeres migrantes frente a las redes de tráfico humano.

Del mismo modo, ha destacado la importancia de encontrar soluciones globales al fenómeno migratorio, así como a la cooperación regional para atajar las redes del crimen organizado y del narcotráfico.

mtk/anz/fmk/rba