“Este miércoles la Agencia de Adquisición y Apoyo de la OTAN recibió el primer lote de municiones guiadas de alta precisión (PGM, por sus siglas en inglés), adquiridas en el marco de un proyecto de la OTAN en el que participan 11 países de la Alianza y un socio”, se lee en el comunicado de este organismo.
Conforme a la nota, la cooperación con EE.UU. deriva de un acuerdo firmado en la Cumbre de la OTAN, celebrada en Gales en 2014, para suministrar a los aliados municiones guiadas de alta precisión aire-tierra por una vía flexible y con una correcta relación coste-beneficio.
La nota explica que esta iniciativa permite a los aliados “aprovechar los almacenes de los PGM, en operaciones aéreas o en una crisis posible y también ayudará a la OTAN y sus aliados a reducir la dependencia de EE.UU. en misiones aéreas”.
Este miércoles la Agencia de Adquisición y Apoyo de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) recibió el primer lote de municiones guiadas de alta precisión (PGM, por sus siglas en inglés), adquiridas en el marco de un proyecto de la OTAN en el que participan 11 países de la Alianza y un socio”, se lee en el comunicado de este organismo.
El comunicado de la OTAN indica que el primer lote de armamento, comprado a EE.UU. por un valor de 20 millones de dólares, se trasladará a Bélgica y Dinamarca en las próximas semanas.
En este proyecto, que incluye también dominios aéreo, terrestre y marítimo, participan Bélgica, la República Checa, Dinamarca, Grecia, Hungría, Holanda, Noruega, Polonia, Portugal, España y el Reino Unido (once miembros plenos de la OTAN) junto a un socio, Finlandia.
La OTAN desarrolla su capacidad bélica en Europa con el apoyo de la Administración de Washington y, en particular, desarrolla maniobras y movilizaciones militares en los países lindantes con Rusia. Moscú, por su parte, ha advertido a la Alianza Atlántica sobre el aumento de tensión cerca de sus fronteras.
fgh/ncl/myd/rba
