• Sede de la Comisión Europea (CE) en Bruselas, capital de Bélgica.
Publicada: martes, 1 de mayo de 2018 9:17
Actualizada: martes, 1 de mayo de 2018 19:09

La Comisión Europea (CE) ha reprobado la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de posponer un mes la exención de aranceles a las importaciones europeas de acero y aluminio y advierte de que el bloque comunitario no dialogará “bajo amenaza”.

“La decisión estadounidense prolonga la incertidumbre del mercado, que ya afecta las decisiones comerciales”, señala el órgano ejecutivo de la Unión Europea (UE) en un comunicado emitido este martes.

En este sentido, la CE asegura que “tomó nota” de la medida de Trump, pero señala que la iniciativa del Gobierno estadounidense no es justificable, mucho menos bajo excusas de defender la seguridad nacional.

El bloque comunitario ha manifestado en reiteradas ocasiones su voluntad para resolver los problemas mediante el diálogo, pero nunca lo hará “bajo amenaza”, sea quien sea la contraparte, incluso un socio como EE.UU.

El inquilino de la Casa Blanca aplazó el lunes por un mes la imposición de tarifas al acero y al aluminio a los países de la Unión Europea, México y Canadá: unas tarifas de las que eximió indefinidamente a Argentina, Brasil, Australia y Corea del Sur.

La decisión estadounidense (sobre imposición de aranceles a importaciones europeos) prolonga la incertidumbre del mercado, que ya afecta las decisiones comerciales”, señala la Comisión Europea (CE) en un comunicado.

 

Los polémicos aranceles del 25 % al acero y del 10 % al aluminio entraron en vigor el 23 de marzo, no obstante, Trump excluyó a algunos de sus principales socios para negociar pactos comerciales paralelos.

En represalia a dicha medida, el bloque comunitario ha alertado de que, si Trump aplica las medidas arancelarias contra los miembros del bloque comunitario, ellos también impondrán tarifas del 25 % a diversas importaciones estadounidenses y han amenazado a la Casa Blanca con acudir a la Organización Mundial del Comercio (OMC).

A principios del mandato de Trump, el presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, alertó del inicio de una guerra comercial entre EE.UU. y la UE y comentó que ninguna de las dos partes se beneficiará de esta situación. Y culpó a Washington de la situación, ya que, en su opinión, son los estadounidenses quienes tratan de cambiar su política comercial exterior de manera que favorezca a sus propios intereses.

mnz/nii/