• Un partidario de Noruega con una máscara del presidente de EE.UU., Donald Trump, durante el Campeonato Europeo de Balonmano, 14 de enero de 2018.
Publicada: lunes, 15 de enero de 2018 2:10
Actualizada: lunes, 15 de enero de 2018 18:26

El deseo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de recibir en su país a inmigrantes noruegos en lugar de los procedentes de ‘agujeros de mierda’, en referencia a algunos países latinos y africanos, se estampó con el rechazo de los ciudadanos del Estado nórdico.

Según recogen el sábado los medios, a través de las redes sociales, muchos noruegos dejaron claro que no estaban dispuestos a dejar su país y criticaron las declaraciones de Trump.

El jueves, el mandatario estadounidense, en una reunión sobre temas migratorios en la Casa Blanca, expresó su frustración porque no llegan a Estados Unidos “más personas de lugares como Noruega” antes que de “agujeros de mierda” como Haití y El Salvador y Sudán, entre otros países.

“A nombre de Noruega: gracias, pero no, gracias”, respondió a través de Twitter, Torbjoern Saetre, un prominente político del Partido Conservador noruego, de acuerdo con la agencia británica de noticias Reuters.

Otros internautas del país escandinavo condenaron los comentarios de Trump y los calificaron de inapropiados o racistas. Uno de ellos, asegura que no cambiaría su país “por un loco con un gran botón (nuclear) que quiere privarme de mis derechos?”.

A nombre de Noruega: gracias, pero no, gracias”, dice Torbjoern Saetre, un prominente político del Partido Conservador noruego.

Por su parte, Christian Christensen, profesor estadounidense que da clases en la Universidad de Estocolmo (capital sueca), en su cuenta en Twitter, indicó algunas razones por las que los noruegos dejarían su país, considerado entre los tres primeros en el Informe Mundial de la Felicidad 2017, en el cual Estados Unidos ocupa el lugar 14.  

“Por supuesto que a la gente de Noruega le gustaría irse a un país en el que las personas son mucho más propensas a ser tiroteadas, viven en la pobreza, no tienen atención médica porque son pobres, no tienen permiso de maternidad pagado o guardería subvencionada, y tiene menos mujeres en el poder”, escribió Christensen.

Aunque Trump ha negado sus declaraciones, el senador demócrata Dick Durbin, que estuvo presente en el encuentro, confirmó los insultos del mandatario estadounidense.

Sus polémicos comentarios han suscitado duras críticas de los países africanos, los Gobiernos de El Salvador y Haití, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como de distintas entidades pro derechos humanos.

ncl/rha/alg/hnb