• Un miembro extranjero del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) tiene su pasaporte en la mano.
Publicada: martes, 18 de octubre de 2016 10:28
Actualizada: martes, 18 de octubre de 2016 11:08

La Unión Europea (UE) está preocupada por la vuelta a Europa de los terroristas, mientras el Ejército iraquí está haciendo todo para liberarse del terrorismo.

“Es una amenaza muy seria para la que tenemos que estar preparados, aunque no deberíamos sobredimensionar ese peligro”, ha alertado este martes el nuevo comisario de la Seguridad europea, el británico Julian King.

En una entrevista concedida al diario alemán Die Welt, el diplomático europeo ha advertido que es “bastante probable” que la ofensiva contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Mosul (norte de Irak) implique un “éxodo masivo” de “combatientes dispuestos a la violencia” a Europa.

Es una amenaza muy seria para la que tenemos que estar preparados, aunque no deberíamos sobredimensionar ese peligro”, advierte el nuevo comisario de Seguridad europea, el británico Julian King.

Así, King se ha referido a los 2500 terroristas extranjeros del EIIL originarios de Europa que tras la posible caída de Mosul podrían “buscar nuevos lugares” de lucha y probablemente elegirían a este continente, y ante esta posibilidad ha pedido no “minusvalorar” o “sobredimensionar” tal amenaza.

El nuevo comisario ha exigido, por su parte, al comisario europeo de Interior e Inmigración, Dimitris Avramopoulos, que tome mayor rigor a la hora de abordar la situación y marcar la diferencia entre los terroristas y los refugiados que huyen del conflicto en los países como Irak y Siria, donde Daesh tiene sus principales bastiones.

Al recordar la experiencia en situaciones análogas como Afganistán, invadido por EE.UU. y sus aliados occidentales en 2001, que dio lugar a la dispersión de los extremistas en todo el globo, ha reconocido que no se puede identificar a cada refugiado con un terrorista, lamentando que eso beneficia a la mencionada banda terrorista takfirí.

Fue el pasado lunes cuando el primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, anunció el comienzo de la operación para recuperar Mosul de las manos de Daesh, una operación antiterrorista en la que participan unos 65.000 soldados de seis divisiones del Ejército de Irak, mientras que pocas horas después cerca de 4000 peshmerga comenzaron una ofensiva paralela contra Daesh.

 

Por otra parte, Europa se enfrenta hace más de un año a una crisis sin precedentes de refugiados: según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), cerca de un millón de migrantes llegaron a Europa en 2015.

zss/rha/nal