• --
Publicada: jueves, 11 de julio de 2013 18:03
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 12:22

Tras las explicaciones solicitadas por el comité de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que se encarga de proteger los derechos de los niños, sobre los casos de pederastia en la iglesia, el Papa Francisco ha decidido este jueves reformar las leyes de la santa sede. La nueva norma se adaptará a las leyes internacionales y amplía y define los delitos contra menores, entre ellos la pornografía infantil y el abuso sexual. Asimismo se añadirá los delitos relacionados con la venta, prostitución, reclutamiento y violencia sexual, pornografía infantil, tenencia de material de pornografía infantil y abusos sexuales contra menores. El Papa Benedicto XVI, fue quien comenzó a reformar las leyes de la santa sede y el Papa Francisco a través de un Motu Proprio (decreto Papal) ordenó los últimos cambios. Esta reforma también revisará las leyes relacionadas con la corrupción, seguridad, reforzará las sanciones contra filtraciones y eliminará la cadena perpetua. En los últimos años, varios países del mundo, especialmente los occidentales, se han visto sacudidos por enormes escándalos de pedofilia en la iglesia católica; delito que la mayoría de las veces ha quedado impune bajo el silencio de los arzobispos locales y del propio Vaticano. km/rh/nal