El también eurodiputado ha hecho hincapié en la debilidad del presidente francés, François Hollande, ante Angela Merkel, la canciller de Alemania, y el país teutón que, a su juicio, domina Europa.
Francia ha renunciado a tener una relación de igual con Alemania y por eso he empleado la palabra ‘cobarde’ que es la que define a un presidente de la república que no se ha atrevido a poner límites a Angela Merkel”, destaca el secretario general del partido político español Podemos, Pablo Iglesias.
“Francia ha renunciado a tener una relación de igual con Alemania y por eso he empleado la palabra ‘cobarde’ que es la que define a un presidente de la república que no se ha atrevido a poner límites a Angela Merkel”, ha dicho Iglesias.
El eurodiputado ha pronunciado estas declaraciones un día antes de que intervengan, de forma conjunta, los líderes de Francia y Alemania ante el Parlamento Europeo, la primera intervención de este tipo desde noviembre de 1989.

El político español se ha manifestado interesado en las alocuciones que pronunciarán ambos mandatarios en la Eurocámara, para después agregar que va a debatir con ellos y plantear la cuestión de por qué “Francia no ha estado a la altura de limitar” el poder del país germano.
Al mismo tiempo que ha dejado en claro que no siente simpatía por el expresidente francés Charles de Gaulle (1959-1969), ha hecho hincapié en que un mandatario como él nunca hubiera permitido que se diera la situación actual.
El político español ha acusado también a Hollande de ser responsable del éxito de la líder del partido ultraderechista francés Frente Nacional, Marine Le Pen, porque, a su juicio, no brindó un conveniente apoyo a Syriza -partido gobernante de Grecia- que es considerado aliado de Podemos.

Iglesias ha señalado, asimismo, que las cosas están cambiando en Europa, en particular después de la reelección de Alexis Tsipras, líder del partido Syriza, afirmando que no cejará esfuerzos para unir a los europeos que creen que “hay que hacer otra política en Europa”.
Cabe mencionar que las elecciones anticipadas del 20 de septiembre en Grecia se convocaron después de que Tsipras dimitiera de su cargo por divergencias internas en el seno de su formación sobre el tercer rescate y las condiciones impuestas por los acreedores del país heleno para otorgarlo.
zss/anz/rba