• El líder de Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón.
Publicada: domingo, 21 de febrero de 2016 3:09
Actualizada: lunes, 24 de abril de 2017 12:42

El foro del ‘Plan B para Europa’ que se desarrolla en España, y en el que ha participado el diputado de IU Alberto Garzón, promueve el fin de la política de austeridad en la Unión Europea (UE).

"Todo estriba en doblegar a esas instituciones, marcadas por la ideología neoliberal, a través de la movilización social y la guerra cultural. Esa es la visión que no permitiría centrarnos", ha afirmado este sábado el político de la coalición Izquierda Unida-Unidad Popular Alberto Garzón.

Todo estriba en doblegar a esas instituciones, marcadas por la ideología neoliberal, a través de la movilización social y la guerra cultural. Esa es la visión que no permitiría centrarnos", ha afirmado el político español del partido Izquierda Unida-Unidad Popular Alberto Garzón.

El diputado, ha intervenido entre otros políticos, profesores, economistas y miembros de colectivos sociales en el foro Plan B contra la austeridad, por una Europa Democrática, que comenzó el viernes en Madrid (capital española) y se clausurá el domingo.

El líder de IU-UP ha declarado que “la política neoliberal europea consigue doblegar gobiernos sociales”, que según cree, se ve la deriva neoliberal de la UE y que, por tanto, esta crisis puede servir de cultivo para la extrema derecha.

Con la idea de que se debe acabar con la austeridad y poner los medios para la democratización de Europa, han intervenido la expresidenta del Parlamento griego durante el primer mandato del premier de Alexis Tsipras, Zoé Konstantopoulou, y la eurodiputada de Podemos Tania González, que han resaltado las carencias democráticas en la UE.

En este foro también ha intercambiado pareceres el exministro de Finanzas heleno Yanis Varoufakis, quien a principios de febrero lanzó en Berlín, capital alemana, DiEM, un movimiento político con los mismos fines que la iniciativa del Plan B.

El exministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis.

 

Durante su presentación, Varoufakis ha detallado que la UE se está enfrentando a su desintegración definitiva.

Antes de la interrupción del partido progresista de Podemos, liderado por Pablo Iglesias, IU era una confluencia de ideas de sectores izquierdistas que se oponían a los programas neoliberales del presidente del Gobierno Mariano Rajoy, del conservador Partido Popular (PP).

Las formaciones que representa Garzón solo obtuvieron dos escaños en los últimos comicios generales celebrados en España y, desde entonces, tratan de que haya un Gobierno progresista en ese país, ya que el partido más votado —el PP— no es capaz de formar un Ejecutivo, al no contar con mayoría absoluta.

krd/mla/nal