Según el sondeo realizado por el instituto Metroscopia y publicado el sábado en el rotativo español El País las candidaturas independentistas Juntos por el Sí (JS) y Candidaturas de Unidad Popular (CUP) obtendrían entre el 66-67 y entre 10-11 escaños, respectivamente, lo que supondría una mayoría absoluta (68 escaños), si se considera la suma.
No obstante, las listas independentistas requerirían formar una coalición dado que ninguna de las dos contaría con la mayoría absoluta necesaria para formar un gobierno por sí solo.
Por su parte, el bloque antiindependentista estaría encabezado por el Partido de la Ciudadanía (C’s) con 19 escaños y el Partido Socialista de Cataluña (PSC) con 14 sillas en el Parlament (Parlamento catalán).
A su vez, la coalición electoral Cataluña Sí Que Es Pot, de la cual el Partido Podemos forma parte, estaría empatada con el PSC y conseguiría 14 escaños.

El Partido Popular (PP), gobernante en España, es el que perdería más que los otros, ya que su representación en el Parlament bajaría de 19 a 10 escaños.
Los independentistas contarían con casi el 50 % de los votos y lograría así la mayoría absoluta.
Empero, dicha encuesta también muestra que el 60 % de los catalanes no quiere un segundo periodo de mandato del actual presidente de la Generalitat, Artur Mas.
Las elecciones anticipadas del 27 de septiembre fueron convocadas el pasado 3 de agosto, por Mas para renovar el Parlamento de Cataluña con 135 escaños. El presidente catalán podrá poner en marcha su proyecto soberanista con 68 legisladores favorables.
El Gobierno español rechaza la formación de un Estado catalán y asevera que pese a los intentos de la Generalitat, no habrá independencia de Cataluña.
hgn/ctl/mrk