• Más de un millón de personas han celebrado el día nacional de Cataluña en Barcelona.
  • Independistas realizan marcha multitudinaria en Barcelona, 11 de septiembre de 2015
  • Miles de ciudadanos se colocan en los tramos de la Via Lliure (en Barcelona) en un ambiente festivo, 11 de septiembre de 2015.
Publicada: viernes, 11 de septiembre de 2015 15:13
Actualizada: viernes, 11 de septiembre de 2015 17:53

1,4 millones de personas, según datos de la policía, congregadas en avenida Meridiana de Barcelona (capital catalana) han empezado la tarde de este viernes la manifestación independentista de este año.

Bajo el lema de 'Via Lliure a la República Catalana', los independentistas han realizado una marcha que coincide con el primer día de campaña de las elecciones autonómicas del 27 de septiembre.

Se prevé que centenares de miles de personas se reúnan en Meridiana, una avenida en el norte de Barcelona, en su Diada más politizada en el día que los independentistas han iniciado su campaña deseando una amplia mayoría parlamentaria para lanzar un proceso de secesión.

Independistas realizan marcha multitudinaria en Barcelona, 11 de septiembre de 2015.

 

En realidad los independistas buscan una demostración de fuerza para empezar lo que llaman la "desconexión" con España.

La llegada de manifestantes a Barcelona ha causado que el transporte público en esta urbe esté colapsado, especialmente en el metro, mientras que la manifestación supera la mitad de su recorrido tras 21 minutos de marcha.

En el acto convocado por las plataformas independentistas catalanas, se prevé también que un grupo de jóvenes que cumplirán 18 años el próximo 27 de septiembre lancen su voto simbólico en una urna a las 17:14 horas locales. 

Actos simbólicos de la marcha

Los manifestantes con gritos de “independencia” han desplegado también una gigante estelada (bandera no oficial de independistas catalanes) en la avenida Meridiana en la primera hora de la marcha, aunque a parte de las 'esteladas', se han visto banderas vascas, escocesas y flamencas.

Al mismo tiempo algunos de los participantes también se han pronunciado a favor de la acogida de refugiados, se han visto helicópteros sobrevolando la ciudad para tomar imágenes aéreas.

Manifestantes dirigen el gigante puntero hacia el Parlamento catalán, 11 de septiembre de 2015.

 

Según lo organizado para esta manifestación, dividida por tramos, la marcha ha entrado en su último tramo tras cumplir con los tramos anteriores de diferentes colores tras la llegada de un gigante puntero amarillo que ha cruzado los 5,2 kilómetros de la Meridiana apuntando en su dirección al Parlamento de Cataluña.

Desde 2012, los nacionalistas catalanes han convocado inmensas movilizaciones en la simbólica fecha del 11 de septiembre, aniversario de la toma de Barcelona por tropas de la dinastía francesa de Borbón; las grandes manifestaciones de estos años han reclamado reiteradamente un referéndum de autodeterminación, denegado por el Gobierno central, por no estar previsto por la Constitución española.

Las elecciones anticipadas del 27 de septiembre fueron convocadas el pasado 3 de agosto, por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, para renovar el Parlament (Parlamento de Cataluña), con 135 escaños. El presidente catalán podrá poner en marcha su proyecto soberanista con 68 legisladores favorables.

Cabe mencionar que hasta el momento, las encuestas señalan que la suma de candidaturas independentistas Juntos por el Sí (JS) y Candidaturas de Unidad Popular (CUP) obtendrá la mayoría de escaños en el parlamento regional catalán tras las elecciones del día 27.

nas/ktg/mrk