•  Sánchez: “No habrá referéndum de autodeterminación” en Cataluña
Publicada: miércoles, 30 de junio de 2021 17:14

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, avisa que “no habrá referéndum de autodeterminación” para Cataluña, salvo que se reforme la Constitución.

En una sesión parlamentaria celebrada este miércoles en la sede legislativa, emplazada en Madrid, la capital española, el líder socialista que defendía su decisión de conceder los indultos a los organizadores del proceso soberanista de Cataluña, ha dejado claro que su Ejecutivo en pleno cumplimento de la ley no permitirá que haya un referéndum de autodeterminación para esta región autonómica, situada en el noreste de España.

No habrá referéndum de la Constitución salvo que quienes los defienden consigan convencer a las tres quintas partes de esta Cámara para que se modifique el artículo 2 de la Constitución y los españoles ratifiquen esos cambios en referéndum”, ha afirmado Sánchez.

Tras dejar claro que la única vía para que se produzca ese referéndum de autodeterminación de Cataluña respecto a España es que se reforme la Carta Magna, el dirigente español ha defendido que su Gobierno va a trabajar para “devolver la normalidad a la vida política en Cataluña”.

En este sentido, ha precisado que “la vía judicial no vale por sí sola para garantizar la convivencia” entre los catalanes y el resto de la población española y, así como, para resolver los problemas políticos. “No debemos hacer recaer en los tribunales nuestra propia responsabilidad política”, ha señalado durante su comparecencia en la Cámara Baja.

Por otro lado, el portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso, Gabriel Rufián, como parte aludida de este mensaje lanzado desde Madrid, ha restado credibilidad a las palabras del Sánchez recordándole que también en su día negaba los indultos a los líderes independentistas y al final los ha concedido. “Denos tiempo”, ha ironizado, evocando que la estabilidad del Gobierno de coalición formado entre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Unidas Podemos depende de sus socios soberanistas catalanes.

krd/msm/hnb