• Independentistas protestan contra rey Felipe VI en Barcelona
Publicada: lunes, 28 de junio de 2021 1:14

Partidarios de la independencia de Cataluña marcharon el domingo por el centro de Barcelona para rechazar la visita del rey Felipe VI de España a esta ciudad.

“Fuego al Borbón” y “Cataluña no tiene rey”, son algunos lemas que corearon los manifestantes el domingo en contra de la visita del monarca español a Barcelona para participar en la inauguración del Congreso Mundial de Móviles, el cual comienza este lunes.

Los independentistas se congregaron en las Torres Venecianas de la plaza España, desde donde han marchado hasta la línea policial. Desde allí, los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) montaron dos amenazantes guillotinas para mostrar su rechazo hacia la Corona española.

Asimismo, la protesta fue convocada por los CDR. “Cada vez que el Borbón quiera venir a Cataluña se encontrará la presión popular, hasta que entienda que Catalunya No Té Rei (Cataluña no tiene rey) porque somos la República Catalana”, hizo hincapié en Twitter.

La visita y la consecuente protesta llegan en momentos en que hay una polémica por la decisión del Consejo de Ministros de España aprobó indultos a nueve líderes del proceso independentista catalán, encarcelados por sedición.

Al respecto, todos los líderes excarcelados coincidieron en que sus indultos los acercará aún más a su objetivo y llamaron a usar esta “pequeña victoria” para alcanzar su gran victoria, que no solo es la amnistía, sino también es la autodeterminación y la República Catalana.

En 2017, el entonces presidente catalán, Carles Puigdemont, intentó declarar la independencia de Cataluña de España y decidió celebrar un referéndum en Barcelona, la capital de dicha comunidad autónoma, pero el Senado español invocó el artículo 155 de la Constitución, tras lo cual se procedió a la destitución de Puigdemont y de su ejecutivo.

Luego, el Gobierno español impuso el dominio directo sobre Barcelona, mientras que Puigdemont y otros altos funcionarios del gobierno catalán huyeron a Bélgica. A este respecto, en 2019, nueve dirigentes, entre ellos varios compañeros de gobierno de Puigdemont, fueron sentenciados a penas de entre 9 y 13 años de prisión por sedición.

Pese a los intentos infructuosos de los líderes catalanes por dialogar acerca de su status con el Gobierno central, Cataluña sigue con su sueño y no renuncia a su independencia.

mdh/ncl/hnb