La Junta Electoral Central (JEC) de España anunció el miércoles la apertura de un expediente sancionador contra Pedro Sánchez por realizar una entrevista con el programa Al Rojo Vivo (del canal español La Sexta) en el Palacio de la Moncloa (en Madrid, la capital), una medida que, de acuerdo con este órgano electoral, fue una “manifestación electoralista” y viola el principio de neutralidad de los poderes públicos en un período electoral.
En este sentido, el presidente del Gobierno español en funciones ha expresado este jueves en una entrevista a la cadena española Antena3 que lo ocurrido fue como “lo que (el expresidente español Mariano) Rajoy hizo, lo hizo (el expresidente español Luis) Zapatero, lo hizo (el expresidente español José María) Aznar, lo hizo (el expresidente español) Felipe González”, ha acotado.
Parece que “son cuestiones en las que la Junta Electoral está cambiando de criterio pero hay que acatarlas”, ha agregado.
Lo ocurrido fue como “lo que (el expresidente Mariano) Rajoy hizo, lo hizo (el expresidente Luis) Zapatero, lo hizo (José María) Aznar, lo hizo (el expresidente español) Felipe González”, ha declarado el presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, en alusión al expediente sancionador de la Junta Electoral por uso electoralista del Palacio de la Moncloa.
🎥VÍDEO| @sanchezcastejon habla con @carlos__alsina en @MasDeUno sobre la sanción de la Junta Electoral: "La Junta está cambiando de criterio y hay que acatar"
— Espejo Público (@EspejoPublico) October 31, 2019
▶ https://t.co/Ahwoln6S4m pic.twitter.com/C6WTDUp6GL
También ha considerado que utilizar las instalaciones siempre es positivo. “Es un signo más de institucionalidad”, ha dicho al respecto, lamentando que es la primera vez que un presidente de Gobierno es criticado por tal tema y ha vuelto a insistir en que sus antecesores así lo hicieron también.
Además de Sánchez, la Junta Electoral también informó que pretende abrir otro expediente contra la portavoz del Gobierno español y ministra de Educación, Isabel Celaá, a la que acusa de hacer electoralismo en la sala de prensa del Consejo de Ministros.
Ante tal coyuntura, el presidente del Partido Popular (PP) de España, Pablo Casado, ha asegurado esta misma jornada que “quien instrumentaliza las instituciones no merece ganar” en las elecciones presidenciales del país.
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), liderado por Sánchez, fue la formación más votada en las elecciones generales del pasado 28 de abril. Sin embargo, la imposibilidad de lograr una mayoría absoluta y el fracaso a la hora de lograr coaliciones, ha conducido a los españoles a una nueva cita con las urnas para el próximo 10 de noviembre.
LEER MÁS: Iglesias a Sánchez: Sería una ‘irresponsabilidad’ votar otra vez
LEER MÁS: Podemos denuncia amenaza de Sánchez con convocar nuevas elecciones
nlr/lvs/mrz/mjs