“Las manifestaciones del presidente del Gobierno y candidato en las elecciones generales (en referencia a Pedro Sánchez) efectuadas en el programa Al Rojo Vivo (del canal español La Sexta) (...) vulneraron el artículo 50.2, al ser efectuadas haciendo uso de medios institucionales y, singularmente, al ser difundidas en la página oficial que la Presidencia del Gobierno tiene en Internet”, ha expresado la JEC en un comunicado emitido este miércoles.
Según explica el texto, Sánchez utilizó el 25 de octubre el Palacio de la Moncloa, en Madrid (capital española), para realizar una entrevista con el programa Al Rojo Vivo, una medida que, de acuerdo con la JEC, fue una “manifestación electoralista” y viola el principio de neutralidad de los poderes públicos en período electoral.
La JEC informa, además, de la apertura de otro expediente contra la portavoz del Gobierno español y ministra de Educación, Isabel Celaá, a la que acusa de hacer electoralismo en la sala de prensa del Consejo de Ministros.
Las manifestaciones del presidente del Gobierno y candidato en las elecciones generales ( Pedro Sánchez) efectuadas en el programa Al Rojo Vivo (...) vulneraron el artículo 50.2, al ser efectuadas haciendo uso de medios institucionales y, singularmente, al ser difundidas en la página oficial que la Presidencia del Gobierno tiene en Internet”, dice la Junta Electoral Central de España.
La Junta Electoral inicia un expediente sancionador contra Sánchez por usar La Moncloa para una entrevista «electoralista»
— Juan Garramiola (@jpgarramiola) October 30, 2019
El PP denunció la entrevista que el presidente del Gobierno concedió a La Sexta tras la exhumación de Franco.
Lo que hace Pedro Sánchez es de
“Las manifestaciones de referencia, efectuadas en el curso de la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros por la ministra de Educación en funciones y portavoz del Gobierno vulneraron la prohibición de realizar campaña de logros”, reza la nota de la JEC.
También recuerda que dicho ente había advertido anteriormente de un procedimiento sancionador contra los miembros del Gobierno en funciones que realizasen declaraciones electoralistas, añadiendo que tanto Sánchez como Celaá deben pagar entre 300 y 3000 euros de multa en este sentido.
LEER MÁS: Iglesias: Sánchez busca usar excusa catalana para gobernar con PP
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), liderado por Sánchez, fue la formación más votada en las elecciones generales del pasado 28 de abril. Sin embargo, la imposibilidad de lograr una mayoría absoluta y el fracaso a la hora de lograr coaliciones, ha conducido a los españoles a una nueva cita con las urnas el próximo 10 de noviembre.
LEER MÁS: Iglesias a Sánchez: Sería una ‘irresponsabilidad’ votar otra vez
LEER MÁS: Podemos denuncia amenaza de Sánchez con convocar nuevas elecciones
nlr/anz/mjs