• El secretario de Acción del partido español Podemos, Pablo Echenique, en una reunión de la formación en Madrid, la capital de España.
Publicada: martes, 6 de agosto de 2019 16:41

El partido Podemos denuncia el órdago del presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, de convocar nuevas elecciones.

“O me quedo con el 100 % del poder teniendo el 29 % de los votos y el 35 % de los escaños o llevo a España a elecciones de nuevo”, ha indicado el secretario de Acción de podemos, Pablo Echenique, en un mensaje publicado este martes en su cuenta de twitter, en el que parodia al líder socialista.

Echenique ha deplorado así tanto la actual y como la nueva estrategia que ha tomado el líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para alargar el plazo legal hasta conseguir la investidura para su candidatura a presidir el Ejecutivo español.

“Hoy por la mañana, este sigue siendo ---en plata--- el ultimátum/amenaza de Pedro Sánchez. Todo lo demás son adornos... o relato, como se dice ahora”, ha agregado Echenique, el también diputado de Unidas Podemos.

Su mensaje se produce en un momento delicado en las relaciones entre Podemos y el PSOE tras el fracaso de las negociaciones entre las dos formaciones que llevó a la investidura fallida de Sánchez en dos ocasiones.

O me quedo con el 100 % del poder teniendo el 29 % de los votos y el 35 % de los escaños o llevo a España a elecciones de nuevo”, indica el secretario de Acción del partido Podemos, Pablo Echenique, en un mensaje dirigido al presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez.

 

Mientras desde Podemos aseguran tener “la mano tendida” para conformar un gobierno de coalición con los socialistas del PSOE, Sánchez anunció el pasado jueves que ha involucrado a la sociedad civil en su tercer intento para ser investido presidente del Gobierno de España.

LEER MÁS: El Gobierno da por cerrada la vía de la coalición con Podemos

El fracaso de la investidura de Sánchez ha avivado el fantasma de una repetición electoral en caso de que el presidente del Gobierno en funciones no logre el apoyo necesario en el Congreso de cara al próximo 23 de septiembre.

El PSOE de Sánchez ganó las elecciones generales del 28 de abril de 2018, sin una mayoría clara. Por eso, necesita alcanzar un acuerdo con partidos de izquierda y centro-izquierda como Podemos o con otros de derecha y centro-derecha como Ciudadanos (C’s) y el Partido Popular (PP) para formar un gobierno.

LEER MÁS: Iglesias: Sánchez y el PSOE no tienen ningún proyecto para el país

myd/krd/rba