Segunda sesión de investidura fallida y segundo intento también fallido para formar gobierno en España. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Unidas Podemos no han logrado un acuerdo para reelegir como presidente a Pedro Sánchez.
En el grupo confederal, Izquierda Unida (IU) ha apuntado la importancia de pactar el programa por encima de los cargos. Desde la formación morada han renunciado al Ministerio de Trabajo a cambio de tener políticas activas de empleo. A los socialistas no les ha convencido.
La oposición ha reprochado a Sánchez su incapacidad para pactar desde las elecciones del 28 de abril. Otros grupos parlamentarios también han cargado contra los socialistas.
Y es que horas antes, en la ejecutiva que ha celebrado el PSOE todo hacía presagiar que no habría pacto gubernamental.
Como último paso, la presidenta de la Cámara Baja de España, Meritxell Batet, ha acudido al Palacio de la Zarzuela, donde ha comunicado al rey español, Felipe VI, el resultado de la votación.
A partir de aquí el monarca decidirá si abre una ronda de consultas o como hizo en 2016 da tiempo a los partidos para que sigan negociando dentro de un plazo de dos meses. Si no hay acuerdo en septiembre, se disolverían las Cortes y se convocarán nuevas elecciones de cara a noviembre.
Alejandro Melgares, Madrid.
xsh/mjs
