• Manifestantes queman contenedores de basura durante las protestas en Barcelona, 15 de octubre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 16 de octubre de 2019 0:22

El Gobierno en funciones de Pedro Sánchez denuncia que la violencia “generalizada” en las protestas de este martes ha convertido Barcelona en una batalla campal.

La Moncloa ha emitido la noche de este martes un comunicado ante los graves disturbios que se han producido en Barcelona y otras ciudades, donde numerosos manifestantes, en rechazo a la sentencia de prisión contra los líderes independentistas catalanes por su papel en el referéndum de independencia de 2017, se han enfrentado a los agentes de seguridad, incluyendo a los Mossos d’Esquadra.

“Una minoría está queriendo imponer la violencia en las calles de las ciudades catalanas. La violencia de esta noche está siendo generalizada en todas las protestas [...] es evidente que los disturbios no proceden de un movimiento pacífico ciudadano, sino que están coordinados por grupos que utilizan la violencia en la calle para romper la convivencia en Cataluña”, dice la nota del Ejecutivo socialista.

Durante las manifestaciones de este martes, según el texto, grupos violentos han atacado las sedes de las subdelegaciones en Tarragona, Girona y Lleida, y están provocando destrozos y actos vandálicos en otras localidades catalanas.

Una minoría está queriendo imponer la violencia en las calles de las ciudades catalanas. La violencia de esta noche está siendo generalizada en todas las protestas [...] es evidente que los disturbios no proceden de un movimiento pacífico ciudadano, sino que están coordinados por grupos que utilizan la violencia en la calle para romper la convivencia en Cataluña”, dice el comunicado de la Moncloa sobre las violentas manifestaciones del martes en Barcelona.

 

Por ello, y ante esta situación, el Gobierno “reconoce” la labor de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y “valora de manera muy positiva” la coordinación y trabajo conjunto entre Mossos, Policía Nacional y Guardia Civil.

El mensaje de la Moncloa finaliza con un claro aviso de que a partir de mañana “el objetivo del Gobierno de España es y será en todo momento garantizar la seguridad y la convivencia en Cataluña, y lo hará si es preciso siguiendo su compromiso de firmeza, proporcionalidad y unidad”.

El Tribunal Supremo de España condenó el lunes a penas de entre 9 y 13 años de cárcel a nueve líderes independentistas por delitos de sedición y malversación de fondos públicos en las jornadas que condujeron al referéndum “ilegal” del 1-O en Cataluña.

El tema de la independencia de Cataluña del Estado español ha suscitado una gran polémica desde el plebiscito de octubre de 2017 y la posterior declaración de la independencia de Cataluña por el ejecutivo regional, presidido entonces por Carles Puigdemont, y, en consecuencia, la aplicación del artículo 155 de la Constitución por el Gobierno español.

De acuerdo con los reportes de medios locales, los Mossos d'Esquadra han detenido a un total de 25 personas en toda Cataluña: 13 en Tarragona, 8 en Lleida, 3 en Barcelona y 1 en Sabadell.

lvs/mjs/nii/