• Szaszdi prevé coalición entre PSOE y otros partidos de izquierdas
Publicada: lunes, 29 de abril de 2019 5:04
Actualizada: lunes, 29 de abril de 2019 5:38

España sigue “dividida”, aunque las elecciones generales terminaron con la victoria del socialista PSOE, según un analista.

Las elecciones del domingo dejaron un Congreso de los Diputados con 123 representantes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), 66 del Partido Popular (PP), 57 de Ciudadanos (Cs), 35 de Unidas Podemos, 24 de Vox, 15 de Izquierda Republicana de Cataluña-Soberanistas, 7 de En Común Podemos-Ganemos el Cambio, 7 de Juntos por Cataluña, 6 del Partido Nacionalista Vasco, 4 de Reunir el País Vasco, 2 de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario, 2 de Navarra Suma y 1 de Compromiso 2019.

El analista político Lajos Szaszdi ha abordado la madrugada de hoy lunes el tema con HispanTV, y explica que “España sigue estando dividida, dividida pues como lo estuvo en 2016 y en esas elecciones que no eran concluyentes [...] Pero se han invertido los papeles”.

Con 123 escaños en el Congreso de los Diputados y 122 en el Senado (la Cámara alta), los socialistas tendrán que formar un Gobierno con los partidos de izquierdas, con los de centro-izquierdistas o con los de derechas y de centro-derecha.

“En mi opinión, Pedro Sánchez [el líder del PSOE], que es el gran ganador de esta noche, representaría el ala más extrema dentro del Partido Socialista Obrero Español, o sea, más a fin a entenderse políticamente con la extrema izquierda, o sea, con Unidos Podemos y con partidos regionales como los catalanes”, precisa Szaszdi, desde San Juan, capital de Puerto Rico.

En mi opinión, Pedro Sánchez [el líder del PSOE], que es el gran ganador de esta noche, representaría el ala más extrema dentro del Partido Socialista Obrero Español, o sea, más a fin a entenderse políticamente con la extrema izquierda, o sea, con Unidos Podemos y con partidos regionales como los catalanes”, explica el analista político Lajos Szaszdi.

 

Otra opción, si bien parece “improbable ahora”, es que se cree una coalición del partido socialista con Ciudadanos, este último un partido de centro-derecha que obtuvo, según Szaszdi, buenos resultados. “Entonces, quizás Ciudadanos podría hacer coalición con el Partido Socialista, pero la militancia del PSOE no quiere una coalición con Ciudadanos, a los que considera de derechas a pesar que son más de centro”, ha matizado el experto.

Szaszdi destaca que, para dar “estabilidad a España”, convendría que “Sánchez se fuera de la extrema izquierda al centro y Ciudadanos del centro a la izquierda para formar un Gobierno”.

El analista, asimismo, ve probable una “gran” coalición entre el PSOE y varios pequeños partidos de izquierdas, “pero mientras más partidos pequeños tengas, más tendrás que satisfacer, quizás condiciones extremas, sobre todo los independentistas” y así la coalición podría “quebrar”. Eso mientras la derecha también es “débil”. “La situación es muy inestable ciertamente”, lamenta.

Fuente: HispanTV Noticias           

ask/mkh/nii/