“Marruecos es un Estado autoritario que reprime con brutalidad cualquier forma de disidencia, además de ocupar el territorio saharaui desde hace casi 45 años”, denunció el miércoles en un comunicado el partido IU, liderado por Alberto Garzón.
El comunicado acusa al Gobierno de Madrid de “respaldar la ocupación criminal” del Sáhara Occidental, una zona en litigio entre Marruecos y el Frente Polisario, movimiento de liberación saharaui, desde 1975, año en el que, tras la realización de la llamada “Marcha Verde”, el territorio dejó de ser colonia española. Desde entonces el Frente Polisario y Marruecos se disputan ese territorio y se producen constantes denuncias de violaciones sistemáticas de los derechos humanos por parte del Gobierno marroquí.
El Gobierno de Marruecos comete una represión contra los ciudadanos saharauis en las zonas ocupadas, además de incumplir las resoluciones de las Naciones Unidas sobre la implementación del proceso de negociaciones para buscar una solución justa y definitiva que asegure la autodeterminación del pueblo saharaui.
Marruecos es un Estado autoritario que reprime con brutalidad cualquier forma de disidencia, además de ocupar el territorio saharaui desde hace casi 45 años”, denuncia la Izquierda Unida (IU).
Don #FelipeVIrecibe al #Jefe de #Gobierno https://t.co/cKMdMQpTJV
— InfoMarruecos (@InfoMarrueccos) February 14, 2019
Por todo ello, IU hizo hincapié en la necesidad de que España asuma su papel para controlar la situación en el Sáhara Occidental, pues el país europeo es aún “legalmente potencia administradora”, tras la descolonización de este territorio.
Al respecto, el texto urge al Gobierno español a trabajar por la libre determinación del pueblo saharaui, “en línea con el derecho internacional y las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”.
Para Izquierda Unida, el rey y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se han posicionado “como valedores internacionales de la monarquía marroquí, respaldando así la impresentable ocupación del Sáhara y la represión en sus territorios”.
En este mismo sentido, la formación española llama al Gobierno a dar pasos para garantizar “el cese de las detenciones y la represión contra activistas, movimientos sociales y organizaciones de izquierdas, tanto en los territorios saharauis ocupados como en Marruecos”.
tqi/ktg/mkh/mjs