• Generalitat: mandato del 1-O irá adelante si Gobierno no negocia
Publicada: domingo, 9 de septiembre de 2018 15:22
Actualizada: lunes, 10 de septiembre de 2018 1:46

Cataluña afirma que seguirá con “el mandato del 1-O” si el Gobierno español no acepta intercambiar el 1-O y el 27-O por “un referéndum acordado”.

En una entrevista concedida el sábado al diario catalán El Periódico, el presidente del gobierno autonómico de Cataluña, Quim Torra, dijo que propone al Gobierno central “intercambiar” el referéndum del pasado 1 de octubre y la “declaración de independencia” del 27-O por un “referéndum acordado, legal, vinculante y reconocido internacionalmente”.

Tras defender que el 1-O hubo “un mandato democrático”, Torra advirtió de que, “si al Gobierno de España no le parece una posición negociable, tiraremos adelante porque tenemos el mandato democrático”.

Asimismo, subrayó que una mayoría social en Cataluña está a favor de la independencia, en base a los resultados del referéndum del 1 de octubre –que había sido previamente suspendido por el Tribunal Constitucional (TC) de España– y de los resultados de las dos últimas elecciones autonómicas. Además, afirmó que los catalanes, para independizarse, adoptarán un camino pacífico.

si al Gobierno de España no le parece una posición negociable, tiraremos adelante porque tenemos el mandato democrático”, advirtió Quim Torra, el presidente del gobierno autonómico de Cataluña (noreste de España).

 

De igual manera, Torra manifestó su disposición a aceptar la invitación de la presidenta del Congreso español, Ana Pastor, para comparecer ante la Cámara baja para explicar su proyecto de república catalana si recibe una invitación oficial, y hay “un debate respetuoso y unas normas claras”.

Después del referéndum de independencia y la posterior declaración de independencia en Cataluña en 2017, el Gobierno español, presidido entonces por Mariano Rajoy, cesó ‎al Govern catalán en pleno, en el marco del artículo 155 de la Constitución de este país europeo.

Desde aquel entonces, los líderes secesionistas han tratado de buscar apoyo internacional para su causa y, para evitar la Justicia española, se han tenido que autoexiliar en alguna nación europea.

El pasado 2 de septiembre, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, propuso un referéndum en Cataluña sobre el autogobierno, a fin de resolver la crisis política en España.

fdd/anz/msm/hnb