• El líder de Podemos, Pablo Iglesias (dcha.), durante el debate de moción de censura contra Rajoy, 31 de mayo de 2018.
Publicada: martes, 5 de junio de 2018 15:42

El destituido presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha sido echado del poder por la gente que no dejó de luchar contra la corrupción, dice Iglesias.

“Rajoy no se ha ido, le ha echado la gente que no perdió la esperanza y que no dejó de pedir una moción contra la corrupción”, ha escrito este martes, en su cuenta de Twitter, el secretario general del partido Podemos, Pablo Iglesias.

Este comentario del político español se produce en reacción al anuncio anterior de Rajoy de que iba a renunciar a su cargo como líder del Partido Popular (PP) tras la moción de censura que derribó, el viernes, a su Gobierno por corrupto.

Al ser aprobada la moción en el Congreso de los Diputados, Rajoy, con un total respeto a la democracia, asumió la sentencia y asistió al rey de España, Felipe VI, en el traslado de poder al secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, que, de hecho, fue quien presentó la moción de censura en su contra.

Rajoy no se ha ido, le ha echado la gente que no perdió la esperanza y que no dejó de pedir una moción contra la corrupción”, ha escrito en Twitter el secretario general del partido Podemos, Pablo Iglesias.

 

De ahí que Iglesias haya destacado esa actitud de Rajoy al considerar en su mensaje que pese a todo se ha retirado un “político elegante e inteligente que sabía escuchar” y que haya confesado que el exjefe del Ejecutivo español así se ha ganado su respeto.

A su vez, el número dos de Podemos, Pablo Echenique, también ha considerado que ha sido “la España del 15M” y “de los pensionistas en la calle” la que ha echado a Rajoy junto a “su corrupción, su crueldad con los más humildes y su servilismo con los poderosos”.

La Audiencia Nacional emitió el jueves de la semana pasada la sentencia del caso Gürtel, que condena al extesorero del PP Luis Bárcenas a 33 años de prisión, y al PP a pagar una multa de 245 000 euros, por considerar a esta formación política partícipe a título lucrativo del caso de corrupción política más extenso de la historia reciente de España.

aaf/anz/mkh/rba