• El líder de la formación política española Podemos, Pablo Iglesias.
Publicada: martes, 29 de mayo de 2018 17:46
Actualizada: miércoles, 30 de mayo de 2018 1:50

La formación Podemos anuncia que tiene preparada una moción de censura propia si el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) no consigue los votos necesarios.

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha anunciado este martes que presentará una moción de censura propia si fracasa la del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, quien busca sacar del poder al Partido Popular (PP).

Al mismo tiempo, Iglesias ha afirmado que su formación también quiere que se saque al PP del Gobierno español lo antes posible y quiere “trabajar para que haya elecciones lo antes posible”, aunque ha dejado saber que el candidato no sería el secretario general de Podemos.

Además, ha recordado que no hay razón alguna para que Podemos “preste diputados” a Ciudadanos para que ellos sean los que registren una moción de censura para adelantar las elecciones, cuando el mismo grupo de Unidos Podemos cuenta con los suficientes diputados para impulsar una moción propia.

Nosotros no necesitamos prestar diputados a nadie. Ciudadanos no puede presentar una moción. Nosotros sí. Estaríamos dispuestos a dialogar con Ciudadanos y ya veríamos cuál es el resultado. Nos parece sensato en caso de que fracase la moción de Pedro Sánchez (secretario general del PSOE), que vamos a apoyar, intentar lograr que la palabra la tengan los ciudadanos”, ha afirmado el líder de Podemos, Pablo Iglesias.

 

“Nosotros no necesitamos prestar diputados a nadie. Ciudadanos no puede presentar una moción. Nosotros sí. Estaríamos dispuestos a dialogar con Ciudadanos y ya veríamos cuál es el resultado. Nos parece sensato en caso de que fracase la moción de Pedro Sánchez, que vamos a apoyar, intentar lograr que la palabra la tengan los ciudadanos”, ha afirmado.

La moción de censura del PSOE llega como consecuencia de la sentencia dictada el pasado jueves por la Audiencia Nacional española, que condenó al PP, presidido por el jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, como partícipe a título lucrativo en la trama Gürtel, en la que resultaron condenados 29 de los 37 enjuiciados del caso a 351 años de cárcel.

Además de Podemos, la coalición Izquierda Unida (IU) dijo que apoyará la moción, sin embargo, el partido Ciudadanos rechaza cualquier medida que lleve a Sánchez al Gobierno y exige a Rajoy elecciones anticipadas, so pena de presentar ellos su propia moción.

hgn/anz/mkh/rba