La moción de censura del líder de PSOE, Pedro Sánchez, contra Mariano Rajoy ya tiene fecha. La presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha apurado el mínimo legal de 5 días para la celebración del debate. Los socialistas cuentan con el apoyo de Unidos Podemos.
Sin embargo, la formación del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, sigue manteniendo la incógnita sobre su postura. Sólo apoyará la moción de censura si Rajoy no se sienta a hablar con su formación y convoca elecciones. En caso contrario, podría apoyarla, pero con una serie de condiciones.
Rivera ha señalado que existe una crisis de confianza hacia el presidente del gobierno sin precedentes. Pero que la solución pasa por resolver también el desafío separatista de Cataluña.
Desde la plataforma ‘Actúa’ señalan que, si antes ya existían razones y otros casos de corrupción vinculados al Partido Popular (PP), la sentencia de la trama Gürtel demuestra que en la formación había un mecanismo de financiación paralela a la oficial basada en el cobro de comisiones, un mecanismo de corrupción institucionalizado prácticamente desde los inicios del partido. Por eso, apoyan la moción de censura, pero no para ir a elecciones de inmediato.
A Ciudadanos se le agota el tiempo para tomar una decisión firme, ya que el jueves se debatirá en el Congreso la moción de censura y, el viernes, se someterá a votación.
David Hernández, Madrid.
mhn/rba
