Los pensionistas que se congregaban cerca del lugar de un acto en el que participaba Rajoy empezaron a gritar consignas contra el líder del PP mientras este se dirigía a los coches oficiales.
La referida protesta se sumaba a las concentraciones de los jubilados españoles, en la misma jornada, en más de 40 ciudades. “Contra la congelación de las pensiones. No a la subida del 0,25 %” es uno de los lemas vociferados en dichas protestas.
Los pensionistas españoles reivindican desde hace tiempo una subida digna de las pensiones vinculada al Índice de Precios de Consumo (IPC) y rechazan la subida del 0,25 % que el Ejecutivo de Rajoy está aplicando a las pensiones desde hace cuatro años.
“Están en la calle y van a seguir en la calle”, dijo Unai Sordo, el secretario del sindicato CC.OO. presente en la manifestación de Valencia (este), que pidió a Rajoy que cambie sus “políticas de agravio a la mayoría social y de austeridad”.
El escaso incremento de las pensiones ha provocado masivas protestas entre los jubilados y representantes sindicales españoles. Las denuncias se agravaron tras el polémico consejo de Rajoy, quien pidió a sus compatriotas que ahorren para poder complementar sus pensiones y su educación.
El sábado, el presidente del Gobierno español acusó a la izquierda de incitar las protestas de los jubilados en su contra, arremetiendo en particular contra el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que ha sido uno de los más duros a la hora de criticar las políticas de Rajoy.
Además, rechazó el reciente acto del partido Podemos de llamar a la ciudadanía a echarse a las calles para demandar pensiones dignas y luchar contra la desigualdad provocada.
tqi/anz/fdd/rba
