• Santamaría: Rajoy descabezó a los independentistas catalanes
Publicada: domingo, 17 de diciembre de 2017 2:17
Actualizada: domingo, 17 de diciembre de 2017 19:24

La vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, destaca que Mariano Rajoy consiguió que los independentistas catalanes se queden sin líderes.

Ante un centenar de asistentes a un mitin en Girona, Cataluña, la vicepresidenta ha remarcado este sábado que ha sido el Partido Popular (PP) y el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, quienes han conseguido que, por primera vez, los independentistas catalanes puedan dejar de sumar en unas elecciones, que la Generalitat esté al servicio de todos los catalanes o que se haya puesto fin a “los desmanes y al incumplimiento de la ley” por parte del Govern.

“¿Quién ha hecho que hoy por hoy (Esquerra Republicana de Cataluña) ERC, Junts per Cataluña (JuntsxCat) y el resto de independentistas no tengan líderes porque están descabezados? Mariano Rajoy y el PP”, ha destacado la vicepresidenta, acompañada en este acto por el candidato del Partido Popular de Cataluña (PPC) a la presidencia de la Generalitat, Xavier García Albiol; el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo; y la candidata por Girona, Maria Àngels Olmedo.

La funcionaria española se ha congratulado también de haber cerrado las embajadas en el extranjero del Govern independentista y ha señalado que el Diplocat, el consejo de Diplomacia Pública de Cataluña, se llama ahora “Diplocat en liquidación”.

¿Quién ha hecho que hoy por hoy (Esquerra Republicana de Cataluña) ERC, Junts per Cataluña (JuntsxCat) y el resto de independentistas no tengan líderes porque están descabezados? Mariano Rajoy y el PP”, destaca la vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría.

Asimismo, ha recalcado que la aplicación del artículo 155 de la Constitución por parte del Gobierno para cesar al Govern de la Generlitat y convocar elecciones. En este sentido, ha asegurado, que las campañas electorales son momentos de retórica para los partidos, pero que hay pocas formaciones, entre ellas el PP, dotadas para la “épica”, ya que además de hablar bien ha demostrado gobernar bien.

Además ha señalado la importancia que tiene que las personas que votaron al PP en las elecciones generales voten también a este partido en las autonómicas, ya que de lo contrario se puede acabar dando un escaño a la Candidatura de Unidad Popular (CUP). “Nuestro voto vale en Girona doble: para que gane el PP y para que pierda la CUP”, ha remarcado la vicepresidenta.

La mayoría de los sondeos indican que no habrá una mayoría absoluta para ningún partido en las elecciones del 21 de diciembre. De ser así, Cataluña podría vivir una situación de incertidumbre similar a la que experimentó España tras las elecciones generales del pasado 26 de junio de 2016, si los partidos no logran pactar un gobierno.

lvs/ncl/fmk/mkh