“En el Estado español se persigue a la gente por sus ideas, y como nosotros tenemos unas ideas soberanistas favorables al derecho a decidir, somos combatidos por tierra, mar y aire”, ha lamentado este lunes el expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas.
En este sentido, ha asegurado que recurrirá la sentencia hasta las últimas instancias de la Justicia europea, después de hacerlo ante el Tribunal Supremo y el Constitucional de España, mientras ha dicho que no tiene “esperanza” en la Justicia española.
En el Estado español se persigue a la gente por sus ideas, y como nosotros tenemos unas ideas soberanistas favorables al derecho a decidir, somos combatidos por tierra, mar y aire”, lamenta el expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas.
En esa misma jornada, el Tribunal Superior Justicia de Cataluña (TSJC) ha condenado a Mas a dos años de inhabilitación de cargos públicos por desobedecer al Tribunal Constitucional (TC) al convocar la consulta soberanista del 9 de noviembre de 2014.
El TSJC ha condenado además a la exvicepresidenta Joana Ortega a un año y nueve meses de inhabilitación y a la exconsejera de Enseñanza Irene Rigau a un año y seis meses.
Al respecto, el secretario del partido español Podemos, Pablo Echenique, ha declarado que no comparte el fallo debido a que no cree que "poner urnas deba ser un delito".
“No nos parece que poner urnas tenga que ser delito. Por supuesto que respetamos las sentencias judiciales, pero podemos no estar de acuerdo con su contenido”, ha dicho el secretario de la formación morada.
Asimismo, el actual presidente catalán, Carles Puigdemont ha asegurado que la condena de inhabilitación “la indultará el pueblo de Cataluña en referéndum” y enfatizando que el fallo no cambia “nada” en su hoja de ruta.
Puigdemont aseguró en diciembre del año pasado que el referéndum sobre la independencia se celebrará en 2017 “de manera indefectible” y que bastará el 50 % más uno de los votos a favor para declarar la autodeterminación de forma unilateral, mientras el Gobierno de España ha negado en repetidas veces la posibilidad de que se realice tal consulta independentista.
mnz/ctl/rba/nal
