• Líder catalán promete referéndum ‘legal y vinculante’ para 2017
Publicada: sábado, 31 de diciembre de 2016 8:08
Actualizada: sábado, 31 de diciembre de 2016 12:59

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, promete un referéndum ‘legal y vinculante’ sobre la independencia para 2017.

En el tradicional mensaje de fin de año desde el Palau de la Generalitat, Carles Puigdemont afirmó el viernes que convocará un referéndum sobre la independencia en 2017, que será “legal y vinculante”, y aseguró que no dudará en hacer efectivo lo que digan las urnas.

“Legal porque se convocará de acuerdo con el mandato de las leyes, y vinculante porque el resultado que decidáis vosotros, los catalanes, será el que el Govern y el Parlament tendrán que aplicar sin dilaciones ni excusas”, indicó.

Legal porque se convocará de acuerdo con el mandato de las leyes, y vinculante porque el resultado que decidáis vosotros, los catalanes, será el que el Govern y el Parlament tendrán que aplicar sin dilaciones ni excusas”, indicó el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont.

La ratificación de su propuesta por el referéndum se produjo el mismo día en el que el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, negó cualquier posibilidad de que el Estado se avenga a negociar una consulta así y acusara al Govern de ir en “mala dirección”.

En este sentido, Puigdemont defendió que su Govern ha apostado “desde el primer día” por abordar el referéndum con el Gobierno central a través del diálogo, pero criticó no haber recibido el mismo trato por parte del Gabinete de Rajoy.

“Hemos sabido tejer consensos amplios en Cataluña alrededor del referéndum, como demostramos en la reunión de la semana pasada en el Parlament, pero aun no hemos recibido respuesta de la mano tendida por pactarlo con el Gobierno”, lamentó.

La misma jornada del viernes, se celebró una marcha en Palma, capital de la isla de Mallorca, en demanda de la independencia de las islas Baleares.

 

Unas 2000 personas acudieron a la manifestación de la Diada de Mallorca. Los participantes portaron banderas y pancartas, y corearon lemas defendiendo la soberanía de Baleares.

La marcha estuvo marcada por la participación del vicepresidente del gobierno balear, Biel Barceló. Cada 30 de diciembre, la Plataforma 31-Desembre, integrada por diversas entidades nacionalistas e independentistas de Baleares, organiza una marcha independentista.

A mediados del mes en curso, Puigdemont anunció que el referéndum sobre la independencia de Cataluña se celebrará en 2017 “de manera indefectible”. Si bien el Gobierno central rechazó cualquier posibilidad de dialogar sobre la celebración de un referéndum independentista.

Esto mientras que con fecha anterior el Tribunal Constitucional (TC) español había acordado tramitar la petición del Gobierno de España de que se anule la resolución del Parlament, que aprobó la celebración de un referéndum sobre la independencia en 2017.

Cataluña, en el noreste de España, busca independizarse del Estado español. El barómetro del Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat mostraba en noviembre pasado que, en el caso de que se celebrara un referéndum soberanista en la región nororiental, el 44,9 % de los catalanes votaría ‘sí’ a la independencia.

mep/anz/zss/msf