El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado una encuesta que le sitúa al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por detrás de Unidos Podemos.
Nuevo Gobierno, nuevos ministros, pero las mismas crisis internas en los partidos políticos españoles. Y especialmente, en el PSOE. Tanto al aparato del partido como sus militantes continúan digiriendo las dimisiones, golpes palaciegos internos, y sobre todo, la abstención que permitió la investidura de Mariano Rajoy. Por si fuera poco, este lunes se ha presentado en Madrid (capital española) la denuncia contra la gestora y las decisiones tomadas por esta.
EL CIS ha hecho público hoy el barómetro de octubre. Y la formación socialista se hunde seis puntos. De celebrarse hoy elecciones sería la tercera fuerza más votada, superada por Unidos Podemos.
El Partido Popular también vive con tensión los nombramientos de los nuevos ministros. Especialmente el de María Dolores de Cospedal como ministra de Defensa, un cargo que debe compaginar con el de secretaria general de la formación conservadora hasta que se celebre un Congreso.
La crisis interna en el partido socialista está haciendo un enorme daño en sus bases. Desde 2012 más de 200.000 militantes se han dado de baja de la formación política.
Eduardo López-Jamar, Madrid.
mhn/nal